miércoles, 28 de diciembre de 2022

ALGO EXCEPCIONAL, LA SELECCIÓN ARGENTINA DE FUTBOL 2022

La Selección Argentina de Futbol 2022 No cabe duda que el fútbol es el deporte más popular de nuestro país. Y tanto está este deporte en nuestra vidas que hay en el vocabulario, aparte de palabras incorporadas desde otros idiomas, como corner, foul, of side … y Frases hechas, como “ Futbol pasión de multitudes”, “goles son amores”, “Transpirar la camiseta”, Que el campeonato de la FIFA ( Federación Internacional de Futbol A…..) que se realiza cada cuatro años, desde mil novecientos treinta, es la instancia más importante de este deporte y por consecuencia es la meta más deseada por deportistas y simpatizantes de este deporte. Cada cuatro años, desde entonces, nos hemos ilusionamos, hemos seguimos apasionadamente la intervención de nuestra selección nacional y por último nos hemos desilusionamos, por no haber logrado la ansiada copa trofeo, excepto en tres oportunidades 1978 1986 y 2022. Pero…¿Que ha tenido de excepcional este campeonato, jugado del otro lado del mundo, en un extraño entorno llamado Qatar, donde la sociedad vive con normas tan distintas de la nuestras? Lo que ha tenido de excepcional, de atrapante y movilizador es el grupo de este equipo, capitaneado por el mejor futbolista del mundo y dirigido técnicamente por un joven, el más joven de los técnicos del campeonato y quizá el que menos rodaje había tenido como para estar a cargo de un plantel profesional de la jerarquía del equipo argentino. Sí, porque reconozcámoslo: la Argentina es, a nivel mundial, palabra mayor en futbol. Ya lo era antes de Qatar 2022 y lo es más desde que se impuso como campeón indiscutido el inolvidable domingo 18 /12/2022. Primero la capacidad y la entrega, la garra puesta en cada partido después de la sorpresiva derrota inicial frente a un equipo que creímos de menor jerarquía. En los subsiguientes partidos y después de la promesa del capitán, de que no nos iban a dejar parados; nuestros jugadores tuvieron la capacidad de reaccionar con tanta enjundia en cada partido, con tanto amor propio, sumada a su capacidad indiscutible de profesionales del futbol, que empezaron a conquistarnos a ganarse nuestro aprecio como aficionados argentinos y el aprecio y respeto de todo el mundo. Verdaderas hazañas hicieron esos deportistas; Angel Di María, Julián Alvarez, Nicolás Otamendi, Emiliano Martínez, Gonzalo Montiel, Leandro Paredes ,Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Lautaro Martínez,Cristian Romero, Nahuel Molina, Alexis Mac Allister, Alejandro Gómez, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez,Marcos Acuña, Franco Armani, Paulo Dybala, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico,Lisandro Martínez, liderados por el genial futbolista que es Leonel Messi, orgullo para todos nosotros por su personalidad humilde ante tanto éxito que viene cosechando desde su consagración en el equipo español de Barcelona. Y después de haber sufrido tanto cada partido, porque cada encuentro era un gran desafío frente México, a Polonia, después frente a Holanda, Australia, Croacia, y por fin ante el poderoso equipo campeón anterior Francia, con el temido Embapé. Y así fue como vivimos un largo y sufrido partido, que tuvo alargue y definición por disparos desde los once pasos. Y al final, con el penal decisivo que ejecutó y convirtió Gonzalo Montiel. ¡La Gloria! ¡La tercera estrella! ¡Campeones del Mundo! Viene entonces el festejo, los festejos, las lágrimas de alegría y el desahogo después de tantas tensiones. Y entonces los argentinos, en menor medida los menos aficionados, pero todos en alguna medida y en mayor medida , hasta extremos rayanos con el fanatismo, todos a vivar, a aplaudir, a elogiar, a admirar merecidamente a nuestros futbolistas. Y es después de la consagración y en el regreso al país, cuando se desbordan los controles en el recorrido desde el predio de la AFA, en Ezeiza, hasta el corazón de la ciudad. Pero deseo fijar la mirada en cada uno de los jugadores cuando son recibidos en sus ciudades de origen. Allí en Mar del Plata, en Calquín Córdoba, en Rosario, en Pujato Santa Fe, en Gualeguay Entre Ríos, y en cada lugar de donde provenía una de esos exitosos futbolistas, seguramente también en Zapala cuando habrán recibido a Marcos Acuña, su humanidad, la humanidad de cada uno de ellos, al emocionarse y hasta llegar al llanto en algunos casos ante lo fuerte del aplauso, del cariño de sus vecinos entre quienes estaba sus familiares. Hubo gestos de enorme afecto tanto desde los cracs hacia la gente como desde la gente hacia los campeones. La habilidad , la fuerza, el ingenio y la humildad, los sentimientos de esos jóvenes son los valores que han movilizado en menor o en mayor medida a todos los argentinos para quererlos tanto. Y bien merecido lo tienen.

lunes, 26 de diciembre de 2022

FUNDACIÓN ALEMANA AYUDA A NIÑOS HERIDOS EN LA GUERRA

Afganistán, niños en grave estado de salud, reciben ayuda en Alemania Un desgarrador informe periodístico que he visto esta mañana en el canal de televisión DW, de Alemania, me mueve a escribirlseste email. Realmente conmueve enterarse del sufrimiento de niños afganos como Abdul, de once años, quien en un accidente de esos propios de las guerras ( afganistán está desde hace un año bajo el poder del gobierno de ideología talibán y la sociedad vive en estado de horrible pesadilla) ha perdido sus dos manos, además ha sufrido otras heridas en su cuerpo, una de las que le afectó a la vista y casi no ve de su ojo izquierdo. Según el informe, ste niño ya se encuentra en tratamiento en una organización alemana de ayuda para este tipo de casos, (Niños en grave estado de salud) en Alemania. Se trata de:FRIEDENSDORF INTERNATIONAL. En el informe se entrevista a una representante de la institución de beneficencia social. También se muestra al niño Abdul. Me recuerda a algún personaje de las novelas del médico afgano y excelente narrador que es Khaled Hosseini (autor de la novela “Cometas en el cielo” , entre otras, que recomiendo leer *). En el informe del canal DW, se puede ver al niño, ya en tratamiento, sonreir después de tanto sufrimiento. La institución FRIEDENSDORF INTERNATIONAL, traslada a niños en tales condiciones, a Alemania, sin sus padres, para curarlos, rehabilitarlos y seguramente después, estando dadas las condiciones, restituirlos a sus países de origen. No solamente se ocupan de niños afganos, sino que lo hacen con niños de distintos países. En cuanto al canal de televisión Deutsche Welle (DW), se trata de la cadena alemana para el extranjero y para nosotros su programación se emite en idioma español, con periodistas tanto alemanes como de diversa procedencia de países sudamericanos: México, Colombia, Perú, Chile, entre otros. Su objetivo es fomentar el entendimiento entre las culturas y los pueblos. La temática de su programación es amplia y abarca aspectos sociales, políticos, informativos en general y referentes a medio ambiente, y entre los de orden cultural, sobre música de diverso tipo, artes diversas como plástica, literatura, teatro, escultura. Al canal DW se lo puede sintonizar en DTV en canal 770 y en nuestra ciudad, en el canal de cable SUPERCANAL, en el 713. Este email lo envio a todos mis contactos, de modo que ruego me disculpen quienes ya estén al tanto respecto del contenido. Un cordial saludo y que tengan un excelente día. · Khaled Hosseini, es médico, es afgano emigrado a los EEUU y además puedo recomendar , por haberlas leído, sus novelas “ Y las montañas hablaron” y “Mil soles espléndidos”. En ellos narra de manera muy interesante, la situación social en su país, el destrato al género femenino, la destrucción de ciudades, edificios y monumentos históricos a causa de las acciones bélicas por la interferencia de otros países: Turquía, Rusia, Inglaterra, los EEUU y actualmente los talibanes , quienes ya habían dominado el país en 1996.

viernes, 23 de diciembre de 2022

BASTA DE INDIFERENCIA

BASTA DE INDIFERENCIA. CUANDO LA DEMOCRACIA ES PESTA EN PELIGRO CUANDO NO SE RESPETAN LOS PODERES DE LA REPÚBLICA ES PROBLEM DE TODOS. A CAUSA DE NUESTRA INDIFERENCIA LOS ARGENTINOS ESTAMOS EN ESTA TERRIBLE SITUACIÓN ECONÓMICA QUE NOS HA LLEVADO A TENER TAN ALTA INFLACIÓN, TANTA INSEGURIDAD, TANTOS COMPATRIOTAS E LA POBREZA Y TANTOS EN LA INDIGENCIA, TANTA DESOCUPACIÓN Y TANTA GENTE DEPENDIENDO DE LAS DÁDIVAS DEL ESTADO. ES OBLIGACIÓN DE TODOS INFORMARSE Y MANIFESTAR SU OPICIÓN. BASTA DE INDIFERENCIA.

martes, 6 de diciembre de 2022

LA JUSTICIA EN UNA REPUBLICA

La JUSTICIA en las REPÚBLICAS Y ESTADOS MODERNOS El siguiente texto está destinado a quienes no tienen estudios secundarios, o para quienes habiendo estudiado, han olvidado estos conceptos y así, evitar confusiones ante alegatos y discursos que pretenden confundirnos. Antes se llamaba Instrucción Cívica. Materia que me parece, está haciendo mucha falta. En las monarquías la Justicia era el monarca, el rey; porque era quien ejercía el poder ABSOLUTO. Lo mismo ocurre en las dictaduras, donde a lo sumo, se crea un remedo, un simulacro de justicia, porque en las dictaduras quien decide sobre la suerte, la vida y los bienes de los súbditos, es el DICTADOR. En los primitivos reinados y en los feudos, ocurría algo similar, por el poder de un señor feudal, basado en su posesión de tierras donde vivir, cultivar y criar ganado, poseedor también de soldados y armamento propios con que dominar y defender a sus siervos y a sus familias. Aquellos reyes, reyezuelos, dueños de feudos, emperadores, eran quienes disponían de castigar o premiar a su modo y conveniencia a cuantos de él dependían. LA HUMANIDAD evolucionó desde las tribus, semi salvajes, desde los poderosos que dominaban a grupos de seres, como pudieron ser los señores feudales, donde el señor era amo absoluto sobre las vidas de aquellos que de su poder dependían, hasta llegar a las monarquías constitucionales y hacia las repúblicas Una república, (por ejemplo Francia) o una monarquía constitucional (por ejemplo Gran bretaña) son formas de gobierno modernas en las que la vida de los habitantes está regida, como bien sabemos, por tres poderes: poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. Dichos poderes son independientes entre sí y hay un instrumento jurídico que es la CONSTITUCIÓN compuesta por normas o reglas (Leyes) que todos deben respetar por igual , especialmente en las repúblicas por todos sus habitantes, porque todos son IGUALES ante la ley. Esas leyes y la misma CONSTITUCIÓN son elaboradas por legisladores, diputados y senadores electos por la ciudadanía en elecciones o sufragios y en el caso de la Constitución lo es por una asamblea de constituyentes, también elegidos por la ciudadanía mediante el sufragio o sea elecciones. En este tipo de gobiernos modernos, todo está pautado por esos instrumentos legales (CONSTITUCIÓN, LEYES y SUS REGLAMENTACIONES) nadie puede, en caso de haber cometido un delito, nadie puede, reitero, pretender que las leyes no pueden alcanzarlo, porque nadie tiene PRIVILEGIOS a la manera de un rey ni a la manera de un dictador. Tampoco nadie puede pretender modificar la justicia cuando se sospecha que haya cometido un delito ni elegir a los jueces que llevarán a cabo el juicio o PROCESO mediante el que se resolverá ( FALLO O VEREDICTO) si es culpable o si es inocente. LA JUSTICIA es, de los tres PODERES de un ESTADO, el que está para controlar que los FUNCIONARIOS de los otros dos poderes, cumplan y se desempeñen en sus cargos respetando la CONSTITUCIÓN y las LEYES. A LA JUSTICIA NO SE LA CUESTIONA, porque hay distintas instancias y tribunales donde concurrir en reclamo, si se considera que el fallo ha sido injusto, porque laJUSTICIA y la REPÚBLICA tienen sus modos y formas de resolver los litigios. ES POR ESO QUE: A LA JUSTICIA NO SE LA AGREDE, NO SE LA CUESTIONA, NO SE LA OFENDE, NO SE LA ATACA. QUIEN ES LLEVADO ANTE LA JUSTICIA POR UN PRESUNTO DELITO. DEBE DEFENDERSE POR SI MISMO y/O POR MEDIO DE ABOGADOS Y PRESENTAR PRUEBAS DONDE DEMUESTRE SU INOCENCIA. PARECIERA QUE HOY POR HOY, ALGUIEN EN ESTE PAIS pretende CONSIDERARSE FUERA DEL ALCANCE DE LA JUSTICIA. EN ESE CASO ESTARÍAMOS RETROCEDIENDO A LOS TIEMPOS DE DE LOS FEUDOS, DE LOS IMPERIOS DE LOS MONARCAS ABSOLUTOS O DE LAS TRIBUS. Gracias por leer este texto. Atte El tío Carlos

martes, 15 de noviembre de 2022

PLANEROS Y PREBENDAS, ¿ES CORRECTO COBRAR PLANES PARA COMPRAR DOLARES?

La siguiente noticia apareció el 14 de noviembre: El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió este lunes investigar la irregularidad en los planes sociales que el Ministerio de Desarrollo Social otorgó a un grupo de personas que percibe el programa Potenciar Trabajo, ya que se detectó que más de 250 mil beneficiarios compraron dólares. OBVIAMENTE ES INCORRECTO Y FALTO DE ÉTICA. COMO SIEMPRE NO HAY CONTROLES POR PARTE DEL ESTADO EL DERROCHA DE VARIADAS FORMAS LOS FONDOS PÚBLICOS. Pero : preguntémonos: para qué son los fondos públicos? Evidentemente no son para ser derrochados De dónde provienen los fondos públicos? Provienen de los impuestos que cobra el Estado: a comercios, a empresas, a quienes exportan materias primas ( Carne, cereales, minerales, etc) a todos nosotros cuando por ejemplotenemos que renovar el DNI, porque nos cobran. Y DIARIAMENTE todas y todos pagamos impuesto que se llama IVA ( IMPUESTO AL VALOR AGREGADO) cuando compramos cualquier artículo en culquier comercio: en autoservicios donde compramos lo que comemos, en farmacias ( Uff. los medicamentos pagan altísimos impuestos), los que tenemos automóvil o motocicleta y compramos combustibles para poder movilizarnos, Quienes por tener sueldos algo más elevados que el mínimo pagamos IMPUESTO A LAS GANANCIAS.
QUIENES VENDIERON ESTOS AUTOMÓVILES Y TAMBIÉN QUIENES LOS COMPRAMOS, HEMOS PAGADO IMPUESTOS POR ESA OPERACIÓN DE COMPRA-VENTA TODOS PAGAMOS IMPUESTOS, y está bien que así sea; eos son ingresos con los cuales el ESTADO debe afrontar los gastos de funcionamiento: en educación, salud, seguridad y servicios para quienes necesitan ayuda por carecer de determinadas cosas. Pero los funcionarios que administran esos fondos públicos NO DEBEN MALGASTARLOS. y SIN NINGUNA DUDA QUE SI MILES DE PERSONAS QUE HAN RECIBIDO PLANES SOCIALES HAN COMPRADO DÓLARES, ESTÁN COMETIENDO UN GRAVE DELITO.

domingo, 13 de noviembre de 2022

Uno- ¿ Qué es lo que no hemos entendido del mensaje de manuel Belgrano?, sin dudas, uno de los grandes fundadores de nuestra Patria. Otro- ¿Y qué es lo que habría que entender? Eso es imprecticable. Unoo- ¿Me está cargando? Otro- No señor, pero, lo que pasa es que, si quisiéramos fabricar zapatos, faltarían los insumos importados. Uno:-¿como cuáles? Otro- los pegamentos, el hilo resistente para coses el cuero a la zuela, y alguna que otra máquina... Uno- Usten de habla en serio? Otro- Continuará...

jueves, 13 de octubre de 2022

Carta abierta del Gobenador de Jujuy, Gerardo Morales al presidente

Gobernador de Jujuy y presidente de la UCR Sr. Presidente: Lamentablemente, la violencia que viene sufriendo el pueblo argentino está siendo una amenaza directa a su forma de vida (cortes de ruta, movilizaciones masivas que afectan los derechos de transitar de las personas, usurpaciones, etc.) Hoy nos encontramos muy cerca de un límite peligroso, como lo es el ataque directo a nuestra soberanía nacional. Es apremiante que su gobierno comprenda que el problema con estos grupos Mapuches, a diferencia de otras comunidades indígenas, es que no reconocen a la “República Argentina “cómo Estado Nación. Actitud que se encuadra en el delito de atentado contra el orden constitucional y la vida democrática. En consecuencia, no reconocen el valor de nuestra Constitución Nacional, ni de nuestro sistema democrático de vida, y por lo tanto ni siquiera reconocen su autoridad como Presidente del País. En ese marco de anarquía, muchos avanzan sin dudar delinquiendo, usurpan y destruyen la propiedad privada, y amenazan y agreden a los argentinos que si respetan nuestra Constitución. La lucha por nuestra independencia, para que seamos Patria, le costó mucho a nuestro pueblo. Si hoy tenemos el gran país que somos, se lo debemos al coraje y los valores que impulsaron a Belgrano, San Martín y Güemes, entre otros tantos compatriotas de distintas provincias argentinas, durante esos momentos cruciales de formación de nuestra unión nacional. Sr. Presidente, la Patria, su soberanía, la unión nacional y su integridad territorial se defienden hasta con la vida. Así como se la defendió en Malvinas, con el coraje y la entrega de cientos de jóvenes argentinos. Si yo estuviese en su lugar le aseguro que la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia argentina, por estos actos reiterados de violenta sedición, que son delitos flagrantes. Y se lo digo por experiencia propia, porque cuando me hice cargo del gobierno en Jujuy vivíamos esta misma y nefasta cultura de la violencia y la impunidad, que nos impedía mirarnos a nosotros mismos con seguridad, respeto y solidaridad. El problema que usted enfrenta hoy es sencillo de resolver para un Presidente, si no fuera porque usted tiene dos armas que no usa: la Constitución y la Ley. Sr. Presidente, no hay progreso posible sin paz y sin respeto al orden democrático y apego a la ley. Le pido que tome las riendas de esta inadmisible situación personalmente y de inmediato. Actúe con la autoridad que le otorgó el pueblo y haga juzgar sin titubeos a estos delincuentes organizados que quieren tener a los argentinos como rehenes de la violencia desenfrenada, y a los recursos naturales de la Argentina como botín. Con todo respeto Gerardo Morales Gobernador de JujuyG y presidente de la UCR

miércoles, 5 de octubre de 2022

OPERATIVO EN VILLA MASCARDI: PERMITANME DUDAR,

AYER , DESPUÉS DE CINCO MESES DE LAS TOMAS, DESTRUCCIÓN DE PROPIEDADES Y AGRESIÓN A VECINOS DE VILLA MASCARDI (RÍO NEGRO), NOS SORPRENDIÓ MUY TEMPRANO LA NOTICIA DE LA LLEGADA AL LUGAR DE FUERZAS CONJUNTAS DEL ESTADO:PFA; GENDARMERÍA NAC; POLICIA PROVINCIAL DE RIO NEGRO, PREFECTURA, ETC. -QUÉ BIEN, PENSAMOS...MAS VALE TARDE QUE NUNCA.- EL RESULTADO FUE QUE DETUVIERON A UNAS MUJERES Y NIÑOS. ¿ y LOS VARONES, LOS AGRESORES, LOS DESTRUCTORES Y USURPADORES...DE ELLOS NO SE SUPO...NO ESTABAN.SE SUPONE QUE ESCAPARON HACIA ARRIBA EN LAS MONTAÑAS. ¿ENTONCES? ESTA MAÑANA VEO EN LAS NOTICIAS: UNA ESCUELA, LA NRO 202 DE RIO NEGRO ESTÁ CERRADA. ¿DESDE CUANDO? LOS VECINPS, ESTÁN TANTO O MAS PREOCUPADOS QUE ANTES, PORQUE SABEN QUE AL RETIRARSE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD, LOS VIOLENTOS USURPADORES VAN A VOLVER A REALIZAR NUEVOS ATAQUES Y OCUPACIONES. ENTONCES UNO PIENSA QUE ESE OPERATIVO DESDE EL MINISTERIO DE INSEGURIDAD, DE AYER 04710/2022; FUE SOLO PARA APARENTAR QUE HACEM ALGO PERO EN REALIDAD NO HACEN NADA. EN REALIDAD APOYAN A LOS FALSOS MAPUCHES, USURPADORES Y VIOLENTOS.

viernes, 16 de septiembre de 2022

Mis impuestos: el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El IVA, es un impuesto que todos le pagamos al Estado Nacional: lo pagamos pobres y ricos, profesionales y jornaleros, empresarios y monotributistas. Se paga cuando compramos algo, ya sea un artefacto, como sería un televisor o una cafetera eléctrica, o cuando compramos ropas o juguetes y útiles escolares para nuestros niños, y también cuando compramos medio kg de pan, o un litro de leche u o diez kg. de asado. ja ja, me rio por el ejemplo, quién compra hoy diez kg. de asado? un señor con mucho dinero. Quiere decir que cada vez que vamos de compras al autoservicio:por ejemplo cada vez que unos de nosotros va a comprar los víveres para su casa,en los comercios registrados , y en definitiva en cualquiera de los comercios que dan ticket factura por lo que uno compra, ese comercio nos cobra el IVA y luego se lo pagará a la AFIP. con el pago de su compra está pagando, según lo que compre, un 10,5 % o un 21% de impuesto al Valor Agregado (IVA) Y también se paga IVA por servicios: Todo prestador de servicios que trabaje "EN BLANCO" o sea que esté registrado en la AFIP, DEBE COBRAR iva A SUS CLIENTES Y y luego pagárselo a la AFIP que es la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS esel organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria,aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación. Creo que somos muy pocos los que miramos aparte del total, los otros detalles delos ticket-factura que nos dan los comercios. Por ejemplo cuando vamos a un autoservicio que nos provee alimentos, veremos al lado del importe de cada producto, cuánto pagamos de IVA que puede ser el 10,5% o el 21%.- Se paga un 10,5% de IVA por el pan, la leche, las frutas, las verduras y hortalizas,la carne, los fideos , el arroz.- Se paga el 21% por el queso,los postres y yogures, los fiambres, la prepizza, las galletitas dulces y saladas, los dulces y mermeladas, las sopas y cubos para caldos, el chocolate etc. Los servicios digitales como Netflix, Spotify, Google Play, App Store o Dropbox también contienen el 21% de IVA. ( por ejemplo si un gasista viene a mi casa a reparar un calefactor y me da factura por su trabajo debe cobrarme el 21% de iva y luego el gasista se los pagará a la AFIP que es el ente recaudador de impuestos del Estado Nacional. ¿Quiénes NO están exentos de pagar IVA? Deberán presentar y pagar IVA todos los Responsables Inscriptos de la República Argentina cuyas actividades no estén enmarcadas en los productos o servicios que por ley se consideran exentos. Si trabajás de forma independiente como monotributista, no estás alcanzado por el IVA. Pero si tus ingresos superan lo permitido por la categoría máxima de Monotributo, deberás darte de alta en IVA y tributar como Responsable Inscripto. Estarán libres de pagar IVA las ventas, locaciones, prestaciones de servicios o importaciones de bienes que se incluyan en estas categorías: Libros, folletos, diarios, revistas y publicaciones similares, en cualquier formato y en toda la cadena de comercialización y distribución. Sellos de correo, timbres fiscales, papel timbrado, billetes de banco, títulos de acciones y similares. Productos y servicios exentos iva 2020 Billetes para juegos de sorteos o de apuestas autorizados y oficiales. Agua natural y leche fluída o en polvo, mientras el comprador sea un consumidor final, el Estado nacional, provincial o municipal, comedores escolares, universitarios u obras sociales. Aeronaves destinadas al transporte de pasajeros. Los servicios de enseñanza privados para personas discapacitadas. Servicios de culto prestados por instituciones religiosas Servicios prestados por obras sociales. Servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica en todos sus tipos y especialidades. Servicios funerarios realizados a través de cooperativas. Espectáculos teatrales y de carácter deportivo amateur. Servicios de taxi y remis cuyo recorrido no supere los 100 KM. La explotación de ferias, congresos y exposiciones, y la locación del espacio utilizado para los mismos.

domingo, 4 de septiembre de 2022

COINCIDO TOTALMENTE CON ESTE GRANDE DE MÚSICA… ALEJANDRO LERNER, PUBLICÓ ESTO

Escribió Alejandro Lerner: Miro nuestra realidad y mi corazón me lo dice: Todo lo que le falta a nuestro pueblo es porque se lo han robado. Con un país rico con una tierra generosa una costa eterna, solo nos falta lo que nos han robado. Ahora, antes y siempre. Estamos empobrecidos moral y espiritualmente. El fanatismo no piensa, aplaudió guerras, exterminios, grietas … Estamos ante un holocausto moral. Hasta que no se recupere el respeto, se honren los Méritos y las capacidades, estamos destinados a seguir fracasando. El fanatismo no te deja reconocer cuando estas equivocado, y válida todo. Soy ciudadano y contribuyente. Soy fanático de mi bandera, de mi familia, de mi mujer, mis hijos, mi historia, mi vocación y mi trabajo. Creo en Dios, amo a los Beatles. Los Gobiernos son administradores temporarios, son todos demasiado ricos para entender el hambre y el sufrimiento. Quiero gente capaz, como cuando voy al dentista o me subo a un Taxi. Despierta Argentina!!! Somos espectadores de una fiesta nefasta: solo que no nos invitan y la torta se la comen entre ellos. Quiero futuro para mis hijos. Ser decente no puede ser un milagro. Los que hemos sobrevivido la dictadura y celebrado la democracia vemos pasar la carroza fúnebre llevando nuestras esperanzas, los sueños y las promesas que aún no se han cumplido. Cuando en los gobiernos todos son ricos y el pueblo cada vez es más pobre no es porque la Pachamama nos ha dejado de amar, es porque la justicia es ciega, sorda y muda. Que esta triste realidad no sea nuestro destino! Siempre con esperanza! Argentina Despierta !!!

viernes, 2 de septiembre de 2022

PERMÍTASEME DUDAR DEL ATENTADO.

TEATRO… LO TUYO ES PURO TEATRO (1) Así comienza una conocida canción española. Anoche parece que hubo un intento , sospechoso intento, de pegarle un tiro de pistola a una importante figura de la política nacional. ¿Y por qué sospechoso? Porque pareciera que fuese un montaje estudiado ante la situación económca de nuestra Republiquita ( Por no decir Republiqueta). Veamos… -Esa figura se desembarazó de varias causas judiciales por distintos delitos pero hay una de las causas. ¡Una al menos! Que ha progresado y recientemente ( El día 22 de agosto ppdo) los fiscales de esa causa, referente a corrupción en obras públicas, pidieron sentencia para los acusados y continuará con los alegatos de defensores y de los mismos acusados para luego, muy posiblemente antes de finalizar el año en curso, el tribunal dará la SENTENCIA. Esto bastó para que la principal implicada, saliera de su habitual retiro y silencio para movilizarse y movilizar a sus seguidores. Yendo al “atentado”: La pistola que portaba el agresor estaba cargada con cinco balas pero no había proyectil en la antecámara ( Elemental: si no había un proyectil en la antecámara no saldría el disparo y no se produciría ningún asesinato) . Por eso creo que ha sido una puesta más en esta escena donde la escenografía nos muestra : inflación descontrolada, pobreza en aumento, ajustes y el juicio que se le viene. Es sospechoso que la custodia de una figura tan importante no haya sido capaz de detectar a alguien que portaba un arma e impedir que llegara tan cerca de la custodiada. Respecto del agresor, es sospechoso que si realmente quería cometer un asesinato, sabiendo que estaba rodeado de custodios policiales y de simpatizantes de su presunta víctima, no hubiera activado el arma debidamente con proyectil dispuesto a ser disparado al apretar el gatillo. Todo lo contrario porque como es obvio apretó el gatillo y no hubo disparo. Esto felizmente, porque así se evitó otra muerte en esta nuestra Republiquita donde ya hemos tenido tantas muertes evitables: como los dos gremialistas en el gobierno de Dualde, los muertos de la Estación Once, el fiscal Alberto Nisman, las 129 mil víctimas de la pandemia y los cientos de víctimas del narcotráfico ya instalado en nuestro país como los cientos de víctimas de los hechos de inseguridad que todos los días se poducen en la ciudad de Byenos Aires, en el conurbano y en las ciudades más grandes de nuestra Republiquita. Hace dos días el diputado nacional, hijo de la funcionaria en cuestión, manifestó en público la pregunta”¿ Qué busca la oposición, la muerte de un peronista?” Días antes la misma funcionaria había manifestado que los opositores “Odian el amor y la alegría peronistas” Estas manifestaciones más la inflación galopante que el gobierno no ha podido frenar; los ajustes que el nuevo ministro de economía está implementando en las tarifas de energía, los periódicos aumentos de combustibles, los recortes en presupuestos que afectarán a la salud y a la educación pero no así a los sueldos ni a los presupuestos de los políticos. La desocupación y la pobreza en aumento. Todo lo cual me lleva a sospechar que este lamentable acontecimiento es ni ma ni menos que Teatro, puro teatro, estudiadas actitudes, etc. Y para que siga el corso el primer mandatario salió anoche mismo con un tono de voz funerario y excesivamente circunspecto a solidarizarse con la presunta atacada, hasta aquí todo bien; pero dedicó parte de su discurso a culpar del atentado al discurso de la oposición, a los periodistas y a la justicia. Para, acto seguido declarar un feriado para todo el país. ¿Otro? Bueno, siempre viene bien un fin de semana largo.¿O no? El día 3/9/22: Es esa el arma? Se manipuló bien el celular del agresor?: En este día escuché en la televisión que hay dudas respecto del arma con que se intentó matar a la vicepresidente, no seria la misma que tiene en estudio la justicia, porque se habría caído al momento de detener al agresor. En cuanto al celular que se le sacó al agresor, no se pudo abrir ya que estaba bloqueado y pasó al menos por dos de las fuerzas para su desbloqueo: primero la policía federal y después la policía aeroportuaria de Ezeiza. Si a esto se suma la desprolijidad por cantidad de gente en el lugar del hecho; todo lo cual pone más sombras y dudas sobre el acontecimiento.- (1) Puro Teatro La Lupe Igual que en un escenario Finges tu dolor barato Tu drama no es necesario Ya conozco ese teatro Mintiendo Qué bien te queda el papel Después de todo, parece Que esa es tu forma de ser Yo confiaba ciegamente En la fiebre de tus besos Mentiste serenamente Y el telón cayó por eso Teatro Lo tuyo es puro teatro Falsedad bien ensayada Estudiado simulacro Fue tu mejor actuación Destrozar mi corazón Y hoy que me lloras de veras Recuerdo tu simulacro Perdona que no te crea Me parece que es teatro (Recitando) Y acuérdate que, según tu punto de vista, yo soy la mala ¡Ay! Teatro Lo tuyo es puro teatro Falsedad bien ensayada Estudiado simulacro Fue tu mejor actuación Destrozar mi corazón Y hoy que me lloras de veras Recuerdo tu simulacro Perdona que no te crea Me parece que es teatro Perdona que no te crea Lo tuyo es puro teatro Compositores: Curet Alonso Catalino. Busquen la canción de Lupe en Google, esa canción aparece en una película de Almodóvar.

domingo, 5 de junio de 2022

" ABAJO LAS ARMAS" La cruenta invasión rusa a Ucrania

Dice hoy un artículo del diario "Página 12": lo siguiente: El Ejército ruso ha acabado con las vidas de más de 400 "nacionalistas ucranianos" y destruido toneladas de armamento durante los bombardeos efectuados sobre Ucrania en las últimas 24 horas, anunció este sábado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov. Buena parte del daño ha sido causado por un bombardeo de la aviación rusa contra un centro de entrenamiento de artillería de las fuerzas armadas de Ucrania en la región de Sumy, en el noreste del país. Desde el inicio de la invasión de Ucrania, el Ejército ruso ha inutilizado 187 aviones, 129 helicópteros, 1.104 drones, 328 sistemas de misiles antiaéreos, 3.406 tanques y otros vehículos blindados de combate, 466 lanzacohetes múltiples, 1.769 piezas de artillería de campaña y morteros, así como 3.405 unidades de vehículos militares especiales. Hasta aquí parte de la noticia: ahora mi reflexión: Esos cuatrocientos hombres ucranianos que un día el mandatario ruso decidió ir a matar, invadiendo Ucrania, imagino que eran: algunos habán sido padres de otros ucranianos, hijos de madres y de padres ucranianos, hermanos de alguien, novios o amantes de alguien, amigos de otros y antes de la invasión acaso en algo habrán trabajado: enseñando en colegios, curando en hospitales, velando por la seguridad de sus compatriotas, reparando automóviles en talleres, cultivando la tierra, cuidando ganado, conduciendo ómnibus otaxis o viviendo de sus rentas; quiero decir que en definitiva eran seres humanos con cuya muerte el país invadido quedó sin cuatrocientos de sus hijos y sus seres queridos con el dolorde su ausencia. para siempre. Y cuánto dinero insume esa invasión iniciada por la Rusia que se convirtió en una guerra, desigual pero guerra al fin? Cuánto dinero, que pudiera haber sidousado para calmar elhambre en países marginales donde la gente sufre, donde los niños sufren hambre, enfermedades y carencias de todo tipo. Esos casi doscientos aviones ¿Cuánto costaron?, esos 129 helicópteros,¿Cuánto costaron?; esos mil ciento cuatro drones, ¿Cuánto costaron? y me pregunto y les pregunto: si no pudieron utilizarse para fines de provecho para los seres humanos: en metereología, o en estudios de suelos, de plagas, de previsión de incendios forestales, o en tantos otros usos útiles. Y así me pregunto en cuántas acciones humanitarias para el bien de las personas hubiera sido utilizado el enorme costo de esos: 328 sistemas de misiles antiaéreos, 3.406 tanques y otros vehículos blindados de combate, 466 lanzacohetes múltiples, 1.769 piezas de artillería de campaña y morteros, así como 3.405 unidades de vehículos militares especiales. Por todo el sufrimiento de la humanidad, que se acrecienta y mucho cuando ocurren acciones bélicas, vuelvo a la frase que dió título a un libro pacifista, escrito por una mujer austro-bohemia, primera mujer que recibió el Premio Nobel de la Paz y segunda mujer ( después de Marie Curie) en recibir u premio Nobel.- "ABAJO LAS ARMAS" Berta Von Sutter :

jueves, 26 de mayo de 2022

Requerimos Justicia bien administrada

Acerca de la inseguridad y los muy numerosos robos, quiero expresar que: aquellos que se apropian de lo ajeno son malvivientes que se sustentan con sus delitos. Y la Justicia debe serles aplicada con rigor por los funcionarios designados a tal efecto por el Estado, en defensa de los ciudadanos que TRABAJAN y se ganan el sustento HONRADAMENTE. Y todos debemos manifestar nuestro reclamo porque, la justicia bien administrada, es un derecho que nos otorga la Constitución Nacional. Y qué sería, para mi, Justicia bien administrada: Una justicia rápida dentro de lo posible, porque bien se ha dicho que "la justicia lenta no es justicia" Una Justicia donde los magistrados no apliquen esa modalidad de garantismo que justifica a los delincuentes por su pasado difícil, complicado por la pobreza o por lo que fuere. Todos sabemos que hay muchísimas personas que viniendo de infancias o adolescencias difíciles, no por eso delinquen y en cambio trabajan y se ganan el sustento y el de su familia mediante el trabajo honrado. Y no vengan con el pretexto de que "No hay trabajo" porque para quienes quieren trabajar y tienen voluntad de hacerlo, si hay trabajo. Los señores funcionarios, que acceden a sus cargos por su condición de políticos deberían utilizar su inteligencia, su capacidad y saberes, para pensar y aplicar la mejor forma de fomentar las fuentes de trabajo genuino, la instalación en el país de empresas que habiliten industrias que ofrezcan posibilidades de trabajo. Y no utilizar sus saberes, capacidades y experiencia en acomodar sus propias situaciones: ganar cada vez más, lograr impunidad ni tener prerrogativas como si fueran personas superiores a los ciudadanos comunes. Y tampoco se deben derrochar los fondos del Estado, cosa que suelen saber hacer muy bien los políticos quienes no en vano están sumamente desacreditados ante los ojos de la ciudadanía.

sábado, 5 de febrero de 2022

Cooperativa el CorreCamino. Un ejemplo a seguir

 


Juntos podemos lograr una sociedad más justa, solidaria, responsable y ambientalista.
La Cooperativa el Corre Camino se focaliza en el cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales, favorenciendo la inclusión social.
Cuidamos el medio ambiente y los rescursos naturales a través de:
La Promoción Ambiental: casa por casa, en edificios, escuelas, comercios,
instituciones y empresas entre otros.
La Educación: en escuelas tanto estatales como privadas, donde a través de la técnica del juego se enseña el VALOR del cuidado del medio ambiente y del reciclaje.
El Retiro personalizado y Reciclaje: de residuos sólidos e inorgánicos como metales, plásticos y cartones.
Favorecemos la inclusión social:
- Generando fuentes de trabajo dignas
- Promoviendo el VALOR del trabajo, la familia, la educación y la salud.
- Operando con transparencia en todo el proceso.

miércoles, 2 de febrero de 2022

¿Da lo mismo escribir bien o mal?

 Un artículo del profesor Christofe Clavé, de la Universidad de Paris y titular de una consultora que asesora a importantes empresas europeas. 


LA MASA IRREFLEXIVA.

"El coeficiente intelectual medio de la población mundial, que desde la posguerra hasta finales de los años 90 siempre había aumentado, ha ido disminuyendo en las dos últimas décadas....

Esto es una inversión del efecto Flynn. Parece que el nivel de inteligencia medido por pruebas está disminuyendo en los países más desarrollados. Puede haber muchas causas de este fenómeno. Uno de ellos podría ser el empobrecimiento del lenguaje. De hecho, diversos estudios demuestran la disminución del conocimiento léxico y el empobrecimiento del idioma: no sólo se trata de la reducción del vocabulario utilizado, sino también de las sutilezas lingüísticas que permiten elaborar y formular un pensamiento complejo. La desaparición gradual de los tiempos (subjuntivo, imperfecto, formas compuestas del futuro, participio del pasado) da lugar a un pensamiento casi siempre en tiempo presente, limitado al momento: incapaz de proyecciones en el tiempo. La simplificación de los tutoriales, la desaparición de las mayúsculas y la puntuación son ejemplos de "golpes fatales" a la precisión y variedad de la expresión. Sólo un ejemplo: eliminar la palabra "señorita" (ya obsoleta) no sólo significa renunciar a la estética de una palabra, sino también promover sin querer la idea de que no hay etapas intermedias entre una chica y una mujer.

Menos palabras y menos verbos conjugados implican menos capacidad de expresar emociones y menos capacidad de procesar el pensamiento. Los estudios han demostrado cómo parte de la violencia en las esferas públicas y privadas proviene directamente de la incapacidad de describir las propias emociones a través de palabras. Sin palabras para construir el razonamiento, el pensamiento complejo se hace imposible. Cuanto más pobre es el lenguaje, más desaparece el pensamiento. La historia está llena de ejemplos y muchos libros (Georges Orwell - 1984; Ray Bradbury - Fahrenheit 451) han contado cómo todos los regímenes totalitarios siempre han obstaculizado el pensamiento, a través de la reducción del número y el significado de las palabras. Si no hay pensamientos, no hay pensamientos críticos. Y no hay pensamiento sin palabras. ¿Cómo se puede construir un pensamiento hipotético-deductivo sin el condicional? ¿Cómo es posible considerar el futuro sin una conjugación de tiempo futuro? ¿Cómo es posible capturar una temporalidad, una sucesión de elementos en el tiempo, ya sean pasados o futuros, y su duración relativa, sin un lenguaje que distinga entre lo que podría haber sido, lo que ha sido, lo que es, lo que podría ser, y lo que será después de que lo que podría haber sucedido, haya sucedido realmente? Queridos padres y maestros: hagamos que nuestros hijos, nuestros estudiantes, hablen, lean y escriban. Enseñemos y practiquemos el lenguaje en sus más diversas formas. Aunque parezca complicado. Especialmente si es complicado. Porque en este esfuerzo reside la libertad. Aquellos que afirman la necesidad de simplificar la ortografía, descontando el lenguaje de sus "defectos", aboliendo géneros, tiempos, matices, todo lo que crea complejidad, son los verdaderos arquitectos del empobrecimiento de la mente humana.

No hay libertad sin necesidad. No hay belleza sin el pensamiento de la belleza".

Christophe Clavé.