miércoles, 28 de diciembre de 2022
ALGO EXCEPCIONAL, LA SELECCIÓN ARGENTINA DE FUTBOL 2022
La Selección Argentina de Futbol 2022
No cabe duda que el fútbol es el deporte más popular de nuestro país. Y tanto está este deporte en nuestra vidas que hay en el vocabulario, aparte de palabras incorporadas desde otros idiomas, como corner, foul, of side … y Frases hechas, como “ Futbol pasión de multitudes”, “goles son amores”, “Transpirar la camiseta”,
Que el campeonato de la FIFA ( Federación Internacional de Futbol A…..) que se realiza cada cuatro años, desde mil novecientos treinta, es la instancia más importante de este deporte y por consecuencia es la meta más deseada por deportistas y simpatizantes de este deporte.
Cada cuatro años, desde entonces, nos hemos ilusionamos, hemos seguimos apasionadamente la intervención de nuestra selección nacional y por último nos hemos desilusionamos, por no haber logrado la ansiada copa trofeo, excepto en tres oportunidades 1978 1986 y 2022.
Pero…¿Que ha tenido de excepcional este campeonato, jugado del otro lado del mundo, en un extraño entorno llamado Qatar, donde la sociedad vive con normas tan distintas de la nuestras?
Lo que ha tenido de excepcional, de atrapante y movilizador es el grupo de este equipo, capitaneado por el mejor futbolista del mundo y dirigido técnicamente por un joven, el más joven de los técnicos del campeonato y quizá el que menos rodaje había tenido como para estar a cargo de un plantel profesional de la jerarquía del equipo argentino. Sí, porque reconozcámoslo: la Argentina es, a nivel mundial, palabra mayor en futbol. Ya lo era antes de Qatar 2022 y lo es más desde que se impuso como campeón indiscutido el inolvidable domingo 18 /12/2022.
Primero la capacidad y la entrega, la garra puesta en cada partido después de la sorpresiva derrota inicial frente a un equipo que creímos de menor jerarquía. En los subsiguientes partidos y después de la promesa del capitán, de que no nos iban a dejar parados; nuestros jugadores tuvieron la capacidad de reaccionar con tanta enjundia en cada partido, con tanto amor propio, sumada a su capacidad indiscutible de profesionales del futbol, que empezaron a conquistarnos a ganarse nuestro aprecio como aficionados argentinos y el aprecio y respeto de todo el mundo.
Verdaderas hazañas hicieron esos deportistas; Angel Di María, Julián Alvarez, Nicolás Otamendi, Emiliano Martínez, Gonzalo Montiel, Leandro Paredes ,Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Lautaro Martínez,Cristian Romero, Nahuel Molina, Alexis Mac Allister, Alejandro Gómez, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez,Marcos Acuña, Franco Armani, Paulo Dybala, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico,Lisandro Martínez, liderados por el genial futbolista que es Leonel Messi, orgullo para todos nosotros por su personalidad humilde ante tanto éxito que viene cosechando desde su consagración en el equipo español de Barcelona.
Y después de haber sufrido tanto cada partido, porque cada encuentro era un gran desafío frente México, a Polonia, después frente a Holanda, Australia, Croacia, y por fin ante el poderoso equipo campeón anterior Francia, con el temido Embapé. Y así fue como vivimos un largo y sufrido partido, que tuvo alargue y definición por disparos desde los once pasos. Y al final, con el penal decisivo que ejecutó y convirtió Gonzalo Montiel. ¡La Gloria! ¡La tercera estrella! ¡Campeones del Mundo!
Viene entonces el festejo, los festejos, las lágrimas de alegría y el desahogo después de tantas tensiones.
Y entonces los argentinos, en menor medida los menos aficionados, pero todos en alguna medida y en mayor medida , hasta extremos rayanos con el fanatismo, todos a vivar, a aplaudir, a elogiar, a admirar merecidamente a nuestros futbolistas. Y es después de la consagración y en el regreso al país, cuando se desbordan los controles en el recorrido desde el predio de la AFA, en Ezeiza, hasta el corazón de la ciudad.
Pero deseo fijar la mirada en cada uno de los jugadores cuando son recibidos en sus ciudades de origen. Allí en Mar del Plata, en Calquín Córdoba, en Rosario, en Pujato Santa Fe, en Gualeguay Entre Ríos, y en cada lugar de donde provenía una de esos exitosos futbolistas, seguramente también en Zapala cuando habrán recibido a Marcos Acuña, su humanidad, la humanidad de cada uno de ellos, al emocionarse y hasta llegar al llanto en algunos casos ante lo fuerte del aplauso, del cariño de sus vecinos entre quienes estaba sus familiares.
Hubo gestos de enorme afecto tanto desde los cracs hacia la gente como desde la gente hacia los campeones.
La habilidad , la fuerza, el ingenio y la humildad, los sentimientos de esos jóvenes son los valores que han movilizado en menor o en mayor medida a todos los argentinos para quererlos tanto. Y bien merecido lo tienen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario