viernes, 16 de septiembre de 2022

Mis impuestos: el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El IVA, es un impuesto que todos le pagamos al Estado Nacional: lo pagamos pobres y ricos, profesionales y jornaleros, empresarios y monotributistas. Se paga cuando compramos algo, ya sea un artefacto, como sería un televisor o una cafetera eléctrica, o cuando compramos ropas o juguetes y útiles escolares para nuestros niños, y también cuando compramos medio kg de pan, o un litro de leche u o diez kg. de asado. ja ja, me rio por el ejemplo, quién compra hoy diez kg. de asado? un señor con mucho dinero. Quiere decir que cada vez que vamos de compras al autoservicio:por ejemplo cada vez que unos de nosotros va a comprar los víveres para su casa,en los comercios registrados , y en definitiva en cualquiera de los comercios que dan ticket factura por lo que uno compra, ese comercio nos cobra el IVA y luego se lo pagará a la AFIP. con el pago de su compra está pagando, según lo que compre, un 10,5 % o un 21% de impuesto al Valor Agregado (IVA) Y también se paga IVA por servicios: Todo prestador de servicios que trabaje "EN BLANCO" o sea que esté registrado en la AFIP, DEBE COBRAR iva A SUS CLIENTES Y y luego pagárselo a la AFIP que es la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS esel organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria,aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación. Creo que somos muy pocos los que miramos aparte del total, los otros detalles delos ticket-factura que nos dan los comercios. Por ejemplo cuando vamos a un autoservicio que nos provee alimentos, veremos al lado del importe de cada producto, cuánto pagamos de IVA que puede ser el 10,5% o el 21%.- Se paga un 10,5% de IVA por el pan, la leche, las frutas, las verduras y hortalizas,la carne, los fideos , el arroz.- Se paga el 21% por el queso,los postres y yogures, los fiambres, la prepizza, las galletitas dulces y saladas, los dulces y mermeladas, las sopas y cubos para caldos, el chocolate etc. Los servicios digitales como Netflix, Spotify, Google Play, App Store o Dropbox también contienen el 21% de IVA. ( por ejemplo si un gasista viene a mi casa a reparar un calefactor y me da factura por su trabajo debe cobrarme el 21% de iva y luego el gasista se los pagará a la AFIP que es el ente recaudador de impuestos del Estado Nacional. ¿Quiénes NO están exentos de pagar IVA? Deberán presentar y pagar IVA todos los Responsables Inscriptos de la República Argentina cuyas actividades no estén enmarcadas en los productos o servicios que por ley se consideran exentos. Si trabajás de forma independiente como monotributista, no estás alcanzado por el IVA. Pero si tus ingresos superan lo permitido por la categoría máxima de Monotributo, deberás darte de alta en IVA y tributar como Responsable Inscripto. Estarán libres de pagar IVA las ventas, locaciones, prestaciones de servicios o importaciones de bienes que se incluyan en estas categorías: Libros, folletos, diarios, revistas y publicaciones similares, en cualquier formato y en toda la cadena de comercialización y distribución. Sellos de correo, timbres fiscales, papel timbrado, billetes de banco, títulos de acciones y similares. Productos y servicios exentos iva 2020 Billetes para juegos de sorteos o de apuestas autorizados y oficiales. Agua natural y leche fluída o en polvo, mientras el comprador sea un consumidor final, el Estado nacional, provincial o municipal, comedores escolares, universitarios u obras sociales. Aeronaves destinadas al transporte de pasajeros. Los servicios de enseñanza privados para personas discapacitadas. Servicios de culto prestados por instituciones religiosas Servicios prestados por obras sociales. Servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica en todos sus tipos y especialidades. Servicios funerarios realizados a través de cooperativas. Espectáculos teatrales y de carácter deportivo amateur. Servicios de taxi y remis cuyo recorrido no supere los 100 KM. La explotación de ferias, congresos y exposiciones, y la locación del espacio utilizado para los mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario