Los medios públicos de transporte deberían ser, si ya no lo son, un servicio que no debiera negarse al usuario, como lo es la salud y la policía. Porque una ciudad, un pueblo, una villa NO PUEDEN QUEDAR SIN TALES SERVICIOS, son servicios básicos indispensables.
La gente no puede quedar aislada, inmovilizada, impedida de transitar libremente; como no puede quedar sin atención de la salud donde por una parte ocurren emergencias y donde también hay pacientes en tratamiento. Y así mismo no podríamos quedar ni un minuto sin las fuerzas de seguridad porque quedaríamos a merced de todo tipo de delincuentes.
Bueno, felizmente en nuestro país, en nuestra querida ARGENTINA, tenemos un servicio de salud pública eficiente y gratuito que, sea por la causa que sea, por ejemplo feriados o huelgas, las guardias hospitalarias siguen funcionando.
Otro tanto ocurre con la policía y otras fuerzas de seguridad que no realizan paros ni huelgas.
Pero, con los servicios públicos de pasajeros no ocurre lo mismo. Mañana en nuestro país los gremialistas han dispuesto un PARO GENERAL como lo hacen siempre con los gobiernos no peronistas. Además de tener planificado tomar los puentes, uno de ellos en nuestra zona el puente sobre el río Limay, que dejará imposibilitados de transitar entre las ciudades de Cipolletti (Río Negro) y Neuquén (capital de la provincia homónima). A la vez, en ciudades como las nombradas y en otras no van a funcionar los servicios públicos de transporte. Con esta medida se está obligando a todos los que siendo empleados públicos o de la actividad privada NO PUEDAN ASISTIR A SUS LUGARES DE TRABAJO.
Esto es la prepotencia, con que proceden los dirigentes gremiales, tal como el de los peones de taxis que ayer incitó a " dar vueltas" (volcar) los coches de los taxistas que se atrevan a salir a trabajar el día 6 de abril, en el primer paro general al gobierno democrático nacional, electo por la mayoría de los argentinos, que gobierna desde el día 10 de diciembre de 2015 y debe seguir gobernando hasta el día 10 DE DICIEMBRE DE 2019, y que según parece porque explícitamente así lo han manifestado referentes de la oposición, debería irse antes, debería caerse este modelo económico y han jugado con figuritas de helicópteros en alusión al ex presidente De la Rua quien debió dejar antes el gobierno.
En la Argentina debe regir tanto el derecho a huelga como el derecho a trabajar, o sea debe haber LIBERTAD para adoptar una u otra actitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario