miércoles, 28 de diciembre de 2022
ALGO EXCEPCIONAL, LA SELECCIÓN ARGENTINA DE FUTBOL 2022
La Selección Argentina de Futbol 2022
No cabe duda que el fútbol es el deporte más popular de nuestro país. Y tanto está este deporte en nuestra vidas que hay en el vocabulario, aparte de palabras incorporadas desde otros idiomas, como corner, foul, of side … y Frases hechas, como “ Futbol pasión de multitudes”, “goles son amores”, “Transpirar la camiseta”,
Que el campeonato de la FIFA ( Federación Internacional de Futbol A…..) que se realiza cada cuatro años, desde mil novecientos treinta, es la instancia más importante de este deporte y por consecuencia es la meta más deseada por deportistas y simpatizantes de este deporte.
Cada cuatro años, desde entonces, nos hemos ilusionamos, hemos seguimos apasionadamente la intervención de nuestra selección nacional y por último nos hemos desilusionamos, por no haber logrado la ansiada copa trofeo, excepto en tres oportunidades 1978 1986 y 2022.
Pero…¿Que ha tenido de excepcional este campeonato, jugado del otro lado del mundo, en un extraño entorno llamado Qatar, donde la sociedad vive con normas tan distintas de la nuestras?
Lo que ha tenido de excepcional, de atrapante y movilizador es el grupo de este equipo, capitaneado por el mejor futbolista del mundo y dirigido técnicamente por un joven, el más joven de los técnicos del campeonato y quizá el que menos rodaje había tenido como para estar a cargo de un plantel profesional de la jerarquía del equipo argentino. Sí, porque reconozcámoslo: la Argentina es, a nivel mundial, palabra mayor en futbol. Ya lo era antes de Qatar 2022 y lo es más desde que se impuso como campeón indiscutido el inolvidable domingo 18 /12/2022.
Primero la capacidad y la entrega, la garra puesta en cada partido después de la sorpresiva derrota inicial frente a un equipo que creímos de menor jerarquía. En los subsiguientes partidos y después de la promesa del capitán, de que no nos iban a dejar parados; nuestros jugadores tuvieron la capacidad de reaccionar con tanta enjundia en cada partido, con tanto amor propio, sumada a su capacidad indiscutible de profesionales del futbol, que empezaron a conquistarnos a ganarse nuestro aprecio como aficionados argentinos y el aprecio y respeto de todo el mundo.
Verdaderas hazañas hicieron esos deportistas; Angel Di María, Julián Alvarez, Nicolás Otamendi, Emiliano Martínez, Gonzalo Montiel, Leandro Paredes ,Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Lautaro Martínez,Cristian Romero, Nahuel Molina, Alexis Mac Allister, Alejandro Gómez, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez,Marcos Acuña, Franco Armani, Paulo Dybala, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico,Lisandro Martínez, liderados por el genial futbolista que es Leonel Messi, orgullo para todos nosotros por su personalidad humilde ante tanto éxito que viene cosechando desde su consagración en el equipo español de Barcelona.
Y después de haber sufrido tanto cada partido, porque cada encuentro era un gran desafío frente México, a Polonia, después frente a Holanda, Australia, Croacia, y por fin ante el poderoso equipo campeón anterior Francia, con el temido Embapé. Y así fue como vivimos un largo y sufrido partido, que tuvo alargue y definición por disparos desde los once pasos. Y al final, con el penal decisivo que ejecutó y convirtió Gonzalo Montiel. ¡La Gloria! ¡La tercera estrella! ¡Campeones del Mundo!
Viene entonces el festejo, los festejos, las lágrimas de alegría y el desahogo después de tantas tensiones.
Y entonces los argentinos, en menor medida los menos aficionados, pero todos en alguna medida y en mayor medida , hasta extremos rayanos con el fanatismo, todos a vivar, a aplaudir, a elogiar, a admirar merecidamente a nuestros futbolistas. Y es después de la consagración y en el regreso al país, cuando se desbordan los controles en el recorrido desde el predio de la AFA, en Ezeiza, hasta el corazón de la ciudad.
Pero deseo fijar la mirada en cada uno de los jugadores cuando son recibidos en sus ciudades de origen. Allí en Mar del Plata, en Calquín Córdoba, en Rosario, en Pujato Santa Fe, en Gualeguay Entre Ríos, y en cada lugar de donde provenía una de esos exitosos futbolistas, seguramente también en Zapala cuando habrán recibido a Marcos Acuña, su humanidad, la humanidad de cada uno de ellos, al emocionarse y hasta llegar al llanto en algunos casos ante lo fuerte del aplauso, del cariño de sus vecinos entre quienes estaba sus familiares.
Hubo gestos de enorme afecto tanto desde los cracs hacia la gente como desde la gente hacia los campeones.
La habilidad , la fuerza, el ingenio y la humildad, los sentimientos de esos jóvenes son los valores que han movilizado en menor o en mayor medida a todos los argentinos para quererlos tanto. Y bien merecido lo tienen.
lunes, 26 de diciembre de 2022
FUNDACIÓN ALEMANA AYUDA A NIÑOS HERIDOS EN LA GUERRA
Afganistán, niños en grave estado de salud, reciben ayuda en Alemania
Un desgarrador informe periodístico que he visto esta mañana en el canal de televisión DW, de Alemania, me mueve a escribirlseste email. Realmente conmueve enterarse del sufrimiento de niños afganos como Abdul, de once años, quien en un accidente de esos propios de las guerras ( afganistán está desde hace un año bajo el poder del gobierno de ideología talibán y la sociedad vive en estado de horrible pesadilla) ha perdido sus dos manos, además ha sufrido otras heridas en su cuerpo, una de las que le afectó a la vista y casi no ve de su ojo izquierdo. Según el informe, ste niño ya se encuentra en tratamiento en una organización alemana de ayuda para este tipo de casos, (Niños en grave estado de salud) en Alemania. Se trata de:FRIEDENSDORF INTERNATIONAL.
En el informe se entrevista a una representante de la institución de beneficencia social. También se muestra al niño Abdul. Me recuerda a algún personaje de las novelas del médico afgano y excelente narrador que es Khaled Hosseini (autor de la novela “Cometas en el cielo” , entre otras, que recomiendo leer *).
En el informe del canal DW, se puede ver al niño, ya en tratamiento, sonreir después de tanto sufrimiento. La institución FRIEDENSDORF INTERNATIONAL, traslada a niños en tales condiciones, a Alemania, sin sus padres, para curarlos, rehabilitarlos y seguramente después, estando dadas las condiciones, restituirlos a sus países de origen. No solamente se ocupan de niños afganos, sino que lo hacen con niños de distintos países.
En cuanto al canal de televisión Deutsche Welle (DW), se trata de la cadena alemana para el extranjero y para nosotros su programación se emite en idioma español, con periodistas tanto alemanes como de diversa procedencia de países sudamericanos: México, Colombia, Perú, Chile, entre otros. Su objetivo es fomentar el entendimiento entre las culturas y los pueblos. La temática de su programación es amplia y abarca aspectos sociales, políticos, informativos en general y referentes a medio ambiente, y entre los de orden cultural, sobre música de diverso tipo, artes diversas como plástica, literatura, teatro, escultura. Al canal DW se lo puede sintonizar en DTV en canal 770 y en nuestra ciudad, en el canal de cable SUPERCANAL, en el 713.
Este email lo envio a todos mis contactos, de modo que ruego me disculpen quienes ya estén al tanto respecto del contenido. Un cordial saludo y que tengan un excelente día.
· Khaled Hosseini, es médico, es afgano emigrado a los EEUU y además puedo recomendar , por haberlas leído, sus novelas “ Y las montañas hablaron” y “Mil soles espléndidos”. En ellos narra de manera muy interesante, la situación social en su país, el destrato al género femenino, la destrucción de ciudades, edificios y monumentos históricos a causa de las acciones bélicas por la interferencia de otros países: Turquía, Rusia, Inglaterra, los EEUU y actualmente los talibanes , quienes ya habían dominado el país en 1996.
viernes, 23 de diciembre de 2022
BASTA DE INDIFERENCIA
BASTA DE INDIFERENCIA.
CUANDO LA DEMOCRACIA ES PESTA EN PELIGRO CUANDO NO SE RESPETAN LOS PODERES DE LA REPÚBLICA ES PROBLEM DE TODOS. A CAUSA DE NUESTRA INDIFERENCIA LOS ARGENTINOS ESTAMOS EN ESTA TERRIBLE SITUACIÓN ECONÓMICA QUE NOS HA LLEVADO A TENER TAN ALTA INFLACIÓN, TANTA INSEGURIDAD, TANTOS COMPATRIOTAS E LA POBREZA Y TANTOS EN LA INDIGENCIA, TANTA DESOCUPACIÓN Y TANTA GENTE DEPENDIENDO DE LAS DÁDIVAS DEL ESTADO. ES OBLIGACIÓN DE TODOS INFORMARSE Y MANIFESTAR SU OPICIÓN. BASTA DE INDIFERENCIA.
martes, 6 de diciembre de 2022
LA JUSTICIA EN UNA REPUBLICA
La JUSTICIA en las REPÚBLICAS Y ESTADOS MODERNOS
El siguiente texto está destinado a quienes no tienen estudios secundarios, o para quienes habiendo estudiado, han olvidado estos conceptos y así, evitar confusiones ante alegatos y discursos que pretenden confundirnos. Antes se llamaba Instrucción Cívica. Materia que me parece, está haciendo mucha falta.
En las monarquías la Justicia era el monarca, el rey; porque era quien ejercía el poder ABSOLUTO.
Lo mismo ocurre en las dictaduras, donde a lo sumo, se crea un remedo, un simulacro de justicia, porque
en las dictaduras quien decide sobre la suerte, la vida y los bienes de los súbditos, es el DICTADOR.
En los primitivos reinados y en los feudos, ocurría algo similar, por el poder de un señor feudal, basado en su posesión de tierras donde vivir, cultivar y criar ganado, poseedor también de soldados y armamento propios con que dominar y defender a sus siervos y a sus familias.
Aquellos reyes, reyezuelos, dueños de feudos, emperadores, eran quienes disponían de castigar o premiar a su modo y conveniencia a cuantos de él dependían.
LA HUMANIDAD evolucionó desde las tribus, semi salvajes, desde los poderosos que dominaban a grupos de seres, como pudieron ser los señores feudales, donde el señor era amo absoluto sobre las vidas de aquellos que de su poder dependían, hasta llegar a las monarquías constitucionales y hacia las repúblicas
Una república, (por ejemplo Francia) o una monarquía constitucional (por ejemplo Gran bretaña) son formas de gobierno modernas en las que la vida de los habitantes está regida, como bien sabemos, por tres poderes: poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. Dichos poderes son independientes entre sí y hay un instrumento jurídico que es la CONSTITUCIÓN compuesta por normas o reglas (Leyes) que todos deben respetar por igual , especialmente en las repúblicas por todos sus habitantes, porque todos son IGUALES ante la ley.
Esas leyes y la misma CONSTITUCIÓN son elaboradas por legisladores, diputados y senadores electos por la ciudadanía en elecciones o sufragios y en el caso de la Constitución lo es por una asamblea de constituyentes, también elegidos por la ciudadanía mediante el sufragio o sea elecciones.
En este tipo de gobiernos modernos, todo está pautado por esos instrumentos legales (CONSTITUCIÓN, LEYES y SUS REGLAMENTACIONES) nadie puede, en caso de haber cometido un delito, nadie puede, reitero, pretender que las leyes no pueden alcanzarlo, porque nadie tiene PRIVILEGIOS a la manera de un rey ni a la manera de un dictador. Tampoco nadie puede pretender modificar la justicia cuando se sospecha que haya cometido un delito ni elegir a los jueces que llevarán a cabo el juicio o PROCESO mediante el que se resolverá ( FALLO O VEREDICTO) si es culpable o si es inocente. LA JUSTICIA es, de los tres PODERES de un ESTADO, el que está para controlar que los FUNCIONARIOS de los otros dos poderes, cumplan y se desempeñen en sus cargos respetando la CONSTITUCIÓN y las LEYES.
A LA JUSTICIA NO SE LA CUESTIONA, porque hay distintas instancias y tribunales donde concurrir en reclamo, si se considera que el fallo ha sido injusto, porque laJUSTICIA y la REPÚBLICA tienen sus modos y formas de resolver los litigios.
ES POR ESO QUE: A LA JUSTICIA NO SE LA AGREDE, NO SE LA CUESTIONA, NO SE LA OFENDE, NO SE LA ATACA.
QUIEN ES LLEVADO ANTE LA JUSTICIA POR UN PRESUNTO DELITO. DEBE DEFENDERSE POR SI MISMO y/O POR MEDIO DE ABOGADOS Y PRESENTAR PRUEBAS DONDE DEMUESTRE SU INOCENCIA.
PARECIERA QUE HOY POR HOY, ALGUIEN EN ESTE PAIS pretende CONSIDERARSE FUERA DEL ALCANCE DE LA JUSTICIA. EN ESE CASO ESTARÍAMOS RETROCEDIENDO A LOS TIEMPOS DE DE LOS FEUDOS, DE LOS IMPERIOS DE LOS MONARCAS ABSOLUTOS O DE LAS TRIBUS.
Gracias por leer este texto. Atte El tío Carlos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)