domingo, 14 de noviembre de 2021

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021

Con gran expectativa espero los resultados de las elecciones de hoy: 14 de noviembre de dos mil veintiuno. Supongo les ocurrirá o mismo a la mayoría de mis compatriotas. Esperamos que este recambio o renovación de representantes, redunde en beneficio de todos en cuanto a seguridad, educación, salud, economía y en resumen de nuestra calidad de vida. 
Recién hace media hora han cerrado las mesas electorales. Todavía no hay resultados, los primeros números se darán a conocer a las veintiuna horas. 

Bien, ya estamos en los primeros minutos del lunes 15 de noviembre. Losresultados ya son irreversibles: Perdió el oficilismo: en la mayoría de los distritos. El oficialismo que aunque ella se oculta, maneja el partido gobernante perdió en la mayoría de las provincias: En la principal provincia merced a repartir dinero en efectivo, artefactos para el hogar y toda clase de dádives, redujeron la diferencia pero no llegaron a obtener mayoría de sufragios. Tal vez por eso la principal figura no apareció en público con un pretexto bien fundamentado en su rciente cirugía. ¿Casualidad? Una lider comprometida se somete a operación programada alejándose de sus seguidores , de sus partidarios en momentos de un trance tan importante como es una elección, ya fuese en el triunfo como en la derrota. Lo menos que me despierta es la duda. 
El oficialismo nacional solo conservó su primacía en cantidad de votos en Formosa, Tucumán ( muy reducido respecto a anteriores logros), Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Salta y San Juan. 

Supo el pueblo votar. Ahora necesitamos un desempeño muy responsable de los diputados y senadores para beneficiar a toda la ciudadanía: dejando de lado los intereses mezquinos y sectoriales. Necesitamos que mejoren nuestra calidad de vida, priorizando Seguridad, salud, educación, trabajo y que los que manejen cajas sean probos, honestos y eviten gastos superfluos.

lunes, 8 de noviembre de 2021

Me hablan de prevención. ¿Que es la prevención?...

 Preguntó el ministro de seguridad, previo a manifestar una justificación ante el nuevo asesinato de un quiosquero en el conurbano bonaerense. 

Y como ciudadano de este país, horrorizado por los casos de inseguridad, por las repetidas y numerosas matanzas de otros ciudadanos, que veo en los medios de información ( Que el gobierno quisiera acallar para que las noticias no tengan difusión)  le responderé con lo que me dicta el sentido común: 

LA PRENENCIÓN ES: NO DEJAR EN LIBERTAD A LOS DELINCUENTES ANTES DE QUE CUMPLAN SUS CONDENAS, YA SEA POR LA PANDEMIA, O PORQUE HICIERON CURSILLOS DE ORIGAMI EN LA CARCEL, O PORQUE APARENTARON BUENA CONDUCTA, O POR LO QUE SEA: DEBEN CUMPLIR LA TOTALIDAD DE SUS CONDENAS. 

LA PREVENCIÓN ES; NO TRATAR CON MAYOR RIGOR LEGAL A LOS AGENTES DEL ORDEN QUE A LOS DELINCUENTES. ESE EXCESIVO GARANTISMO QUE PARECE SER BANDERA DE LOS GOBIERNOS POPULISTAS. 

LA PREVENCIÓN ES: UNA POLÍTICA DE ESTADO QUE COMBATA EL NARCOTRÁFICO Y LA VENTA DE SUSTANCIAS ADICTIVAS.  

LA PREVENCIÓN ES: FAVORECER DESDE EL ESTADO EL TRABAJO GENUINO FAVORECIENDO EL TRABAJO DE  EMPRESAS PRIVADAS Y PYMES , EN LUGAR DE AGOBIARLAS CON IMPUESTOS Y MEDIDAS PERSECUTORIAS. 

LA PREVENCIÓN ES: PROVEER A LAS INSTITUCIONES POLICIALES DE LOS ELEMENTOS Y RECURSOS QUE NECESITAN ANTES QUE MALGASTAR LOS FONDOS PÚBLICOS O DESVIARLOS PARA ALIMENTAR LA CORRUPCIÓN. 

y POR ESO FUE QUE EN ESE LUGAR LOS VECINOS INDIGNADOS LO INSULTARON  SR. MINISTRO.