domingo, 14 de noviembre de 2021

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021

Con gran expectativa espero los resultados de las elecciones de hoy: 14 de noviembre de dos mil veintiuno. Supongo les ocurrirá o mismo a la mayoría de mis compatriotas. Esperamos que este recambio o renovación de representantes, redunde en beneficio de todos en cuanto a seguridad, educación, salud, economía y en resumen de nuestra calidad de vida. 
Recién hace media hora han cerrado las mesas electorales. Todavía no hay resultados, los primeros números se darán a conocer a las veintiuna horas. 

Bien, ya estamos en los primeros minutos del lunes 15 de noviembre. Losresultados ya son irreversibles: Perdió el oficilismo: en la mayoría de los distritos. El oficialismo que aunque ella se oculta, maneja el partido gobernante perdió en la mayoría de las provincias: En la principal provincia merced a repartir dinero en efectivo, artefactos para el hogar y toda clase de dádives, redujeron la diferencia pero no llegaron a obtener mayoría de sufragios. Tal vez por eso la principal figura no apareció en público con un pretexto bien fundamentado en su rciente cirugía. ¿Casualidad? Una lider comprometida se somete a operación programada alejándose de sus seguidores , de sus partidarios en momentos de un trance tan importante como es una elección, ya fuese en el triunfo como en la derrota. Lo menos que me despierta es la duda. 
El oficialismo nacional solo conservó su primacía en cantidad de votos en Formosa, Tucumán ( muy reducido respecto a anteriores logros), Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Salta y San Juan. 

Supo el pueblo votar. Ahora necesitamos un desempeño muy responsable de los diputados y senadores para beneficiar a toda la ciudadanía: dejando de lado los intereses mezquinos y sectoriales. Necesitamos que mejoren nuestra calidad de vida, priorizando Seguridad, salud, educación, trabajo y que los que manejen cajas sean probos, honestos y eviten gastos superfluos.

lunes, 8 de noviembre de 2021

Me hablan de prevención. ¿Que es la prevención?...

 Preguntó el ministro de seguridad, previo a manifestar una justificación ante el nuevo asesinato de un quiosquero en el conurbano bonaerense. 

Y como ciudadano de este país, horrorizado por los casos de inseguridad, por las repetidas y numerosas matanzas de otros ciudadanos, que veo en los medios de información ( Que el gobierno quisiera acallar para que las noticias no tengan difusión)  le responderé con lo que me dicta el sentido común: 

LA PRENENCIÓN ES: NO DEJAR EN LIBERTAD A LOS DELINCUENTES ANTES DE QUE CUMPLAN SUS CONDENAS, YA SEA POR LA PANDEMIA, O PORQUE HICIERON CURSILLOS DE ORIGAMI EN LA CARCEL, O PORQUE APARENTARON BUENA CONDUCTA, O POR LO QUE SEA: DEBEN CUMPLIR LA TOTALIDAD DE SUS CONDENAS. 

LA PREVENCIÓN ES; NO TRATAR CON MAYOR RIGOR LEGAL A LOS AGENTES DEL ORDEN QUE A LOS DELINCUENTES. ESE EXCESIVO GARANTISMO QUE PARECE SER BANDERA DE LOS GOBIERNOS POPULISTAS. 

LA PREVENCIÓN ES: UNA POLÍTICA DE ESTADO QUE COMBATA EL NARCOTRÁFICO Y LA VENTA DE SUSTANCIAS ADICTIVAS.  

LA PREVENCIÓN ES: FAVORECER DESDE EL ESTADO EL TRABAJO GENUINO FAVORECIENDO EL TRABAJO DE  EMPRESAS PRIVADAS Y PYMES , EN LUGAR DE AGOBIARLAS CON IMPUESTOS Y MEDIDAS PERSECUTORIAS. 

LA PREVENCIÓN ES: PROVEER A LAS INSTITUCIONES POLICIALES DE LOS ELEMENTOS Y RECURSOS QUE NECESITAN ANTES QUE MALGASTAR LOS FONDOS PÚBLICOS O DESVIARLOS PARA ALIMENTAR LA CORRUPCIÓN. 

y POR ESO FUE QUE EN ESE LUGAR LOS VECINOS INDIGNADOS LO INSULTARON  SR. MINISTRO. 

lunes, 13 de septiembre de 2021

Elecciones PASO 2021

 Domingo 12 se septiembre 2021

El pueblo supo votar. En las urnas le dijo NO al atropello a las instituciones, NO a la corrupción,NO al despilfarro, NO a defraudar a los jubilados, NO a los privilegios como los vacunatorios VIP;NO a la imporvisación, NO al atropello a la propiedad privada, NO a perjudicar a los productores agrícolaganaderos; NO a las alianzas con Rusia, China, Irán, Cuba y Venezuela. Y NO, Señora NO al uso del Senado nacional como su escribanía.

En las PASO 2021 ganó la cordura del pueblo pensante.

Ahora deberían soplar vientos de JUSTICIA desde el PODER que tiene a su cargo la misma. Los Sres, Jueces y Fiscales debería actuar en cumplimiento de su función: administra justicia.

El pueblo todo los mira atentamente.

viernes, 9 de julio de 2021

EN EL DIA DE LA INDEPENDENCIA

 


Allí, los diputados de 1816, que con sacrificios llegaron hasta San miguel de Tucumán, sin tener siquiera seguridad de cobrar sus dietas, ni plus por desarraigo. Sin llevar consigo a sus "queridas"; sin zoom para sesionar a distancia,  sin obra social, sin asesores ni asesoras para alegrarles la vida; y arriesgando ser presos y hasta fusilados en caso que las fuerzas españolas hubieran derrotado a los ejércitos patriotas, juraron en la sesión del 9 de julio de 1816, la INDEPENDENCIA DE NUESTRA PATRIA. Independencia de España, de su rey y para mayor seguridad agregarían después: "de sus sucesores y metrópoli". Esos eran diputados patriotas. 

REFLEXIONEMOS  argentinos de hoy; pensemos en el futuro de nuestra Argentina y no votemos nunca más gobernantes ni jueces corruptos. y digamos ¡VIVA LA PATRIA!  Pero a Patria de San Martín, de Belgrano, de Guemes, de Velez Sarsfield, de Favaloro, del Perito Moreno, de los Médicos y enfermeros que hoy arriesgan sus vidas por salvar las nuestras en la pandemia, y de todos los verdaderos patriotas.

AL FINAL AGREGO UNA SERIE DE IMÁGENES PARA REFLEXIONAR:

ANTONIO LEDESMA ex alcalde de CARACAS, ahora exiliado en España; nos dice a los argentinos que cuidemos nuestra justicia y nuestra libertad, porque una vez perdidas es cuando realmente se las valora. Al ex alcalde de Caracas, solamente por ser de una ideología distinta al chavismo, le quitaron las escuelas de su jurisdicción, también le quitaron recursos económicos que le pasaron a grupos o entidades afines al chavismo. A continuación le iniciaron un juicio y en una audiencia, una sola, lo condenaron a veintiséis años de prisión. Logrò huir y ahora desde España, donde está exiliado, trabaja por la recuperación de la democracia en Venezuela. Ante la pregunta de Eduardo Feinmann, el periodista que lo entrevistaba, respecto de si consideraba que la Argentina va camino de convertirse en otra Venezuela, respondió que: Sin ninguna duda.  ( Visto en el canal La Naciòn Mas en el programa de Eduardo Feinmann el dìa 21 de abril por la tarde.-)

 

CARACAS.- "Lo que está ocurriendo en la Argentina es la misma dosis que aplica este tipo de regímenes autoritarios, que usan la fachada de la democracia pero que al fin y al cabo nunca respetan la leyes ni la descentralización de poderes". Si alguien ha sufrido en sus propias carnes la embestida del chavismo para arrebatarle el mandato que le dio el pueblo de Caracas, ese es Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de la capital y dirigente exiliado hoy en Madrid tras protagonizar una fuga de película desde su encierro domiciliario.

Hugo Chávez encajó la victoria de Ledezma en noviembre de 2008 como una afrenta personal y así se lo hizo sentir a todo el país. Entre amenazas e insultos, ordenó la puesta en marcha de un plan para arrebatarle poderes, competencias y subvenciones tan "exitoso" que ha servido como modelo durante 12 años contra quienes se atrevían a derrotarlos en las urnas. (De un artículo del Diario La Naciòn)

Cualquier semejanza con lo que está ocurriendo hoy en nuestro país; es sólo coincidencia?


POR ESO PIDO: DIOS SALVA A MI ARGENTINA


Se lo pido porque: 

                                 No quiero que Argentina sea convertida en otra Venezuela arrasada, con seis millones de exiliados, propósito que está demostrando tener como objetivo el actual gobierno de mi país. 

                                  No quiero   que los delincuentes liberados de las cárceles por el actual gobierno, sigan matando gente para robarle, como está sucediendo.

                                   No quiero que la justicia, ya bastante injusta, sea manipulada, arreglada, modificada por NADIE que por tener poder político o en dinero, pretenda elegir a los jueces que la van a juzgar.

                                   No quiero que quienes hayan sido electos para administrar los dineros del Estado, que lo son de todos, lo roben, malversen, malgasten ni se lleven en bolsos, como sucedió y sique sucediendo.

IMÁGENES PARA RECORDAR: 



   Porque ahora las relaciones "carnales"  son con los chinos quienesya tienen un enclave en Neuquén. 

                                                    


                                                  La Rosadita;  Contando dólares. ¡ Memoria !





                                                   La Rosadita;  Contando dólares. ¡ Memoria !




jueves, 25 de marzo de 2021

ARGENTINA VA CAMINO DE SER VENEZUELA?

     

ANTONIO LEDESMA ex alcalde de CARACAS, ahora exiliado en España; nos dice a los argentinos que cuidemos nuestra justicia y nuestra libertad, porque una vez perdidas es cuando realmente se las valora. Al ex alcalde de Caracas, solamente por ser de una ideología distinta al chavismo, le quitaron las escuelas de su jurisdicción, también le quitaron recursos económicos que le pasaron a grupos o entidades afines al chavismo. A continuación le iniciaron un juicio y en una audiencia, una sola, lo condenaron a veintiséis años de prisión. Logrò huir y ahora desde España, donde está exiliado, trabaja por la recuperación de la democracia en Venezuela. Ante la pregunta de Eduardo Feinmann, el periodista que lo entrevistaba, respecto de si consideraba que la Argentina va camino de convertirse en otra Venezuela, respondió que: Sin ninguna duda.  ( Visto en el canal La Naciòn Mas en el programa de Eduardo Feinmann el dìa 21 de abril por la tarde.-)

 

CARACAS.- "Lo que está ocurriendo en la Argentina es la misma dosis que aplica este tipo de regímenes autoritarios, que usan la fachada de la democracia pero que al fin y al cabo nunca respetan la leyes ni la descentralización de poderes". Si alguien ha sufrido en sus propias carnes la embestida del chavismo para arrebatarle el mandato que le dio el pueblo de Caracas, ese es Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de la capital y dirigente exiliado hoy en Madrid tras protagonizar una fuga de película desde su encierro domiciliario.

Hugo Chávez encajó la victoria de Ledezma en noviembre de 2008 como una afrenta personal y así se lo hizo sentir a todo el país. Entre amenazas e insultos, ordenó la puesta en marcha de un plan para arrebatarle poderes, competencias y subvenciones tan "exitoso" que ha servido como modelo durante 12 años contra quienes se atrevían a derrotarlos en las urnas. (De un artículo del Diario La Naciòn)

Cualquier semejanza con lo que está ocurriendo hoy en nuestro país; es sólo coincidencia?


POR ESO PIDO: DIOS SALVA A MI ARGENTINA


Se lo pido porque: 

                                 No quiero que Argentina sea convertida en otra Venezuela arrasada, con seis millones de exiliados, propósito que está demostrando tener como objetivo el actual gobierno de mi país. 

                                  No quiero   que los delincuentes liberados de las cárceles por el actual gobierno, sigan matando gente para robarle, como está sucediendo.

                                   No quiero que la justicia, ya bastante injusta, sea manipulada, arreglada, modificada por NADIE que por tener poder político o en dinero, pretenda elegir a los jueces que la van a juzgar.

                                   No quiero que quienes hayan sido electos para administrar los dineros del Estado, que lo son de todos, lo roben, malversen, malgasten ni se lleven en bolsos, como sucedió y sique sucediendo.

                                               Invito a quienes lean esto, se sumen a mi ruego:

                                                    DIOS SALVA A MI ARGENTINA

jueves, 18 de marzo de 2021

A esta hora exactamente, hay un niño en la calle...

 GRACIAS A DIOS, esta mañana ( jueves 18/3/2021) escuchamos la noticia de que la pequeña M---, de siete años, alejada de su madre desde hacía tres días, por un hombre indigente también y amigo de la madre de la niñita, había aparecido con vida. 

Cuando el caso tomó estado público  (el lunes 15/3 por la tarde)  gracias a que los vecinos hicieron un corte de ruta, el Estados salió a montar un enorme operativo proporcional al cargo de conciencia de las autoridades y para contrarrestar la evidencia de lo mal que se invierten los fondos del estado que deberían destinarse a PREVENIR este tipo de eventos. 

Lo que  me pregunto es: Qué hacen los gobiernos con la plata del Estado, hay Secretarías de de Acción Social en los municipios, Hay Dirección de Acción Social en cada una de las 24 provincias, y hay Ministerio del mismo rubro en el gobierno nacional. Quisiera saber cuántos miles de millones de pesos conforman el total de sus presupuestos y,  me pregunto por qué no se ocupan de los miles de niños que están en situación de calle y son pobres o indigentes. Los gobernantes y funcionarios son meros inoperantes viviendo a costas del Estado y malversando fondos. Cada vez que ocurre un caso similar al ocurrido con la niña M--- y siempre y cuando por reclamo de los mismos familiares y vecinos, como ocurrió en este caso, el hecho trasciende por los medios de comunicación y las redes sociales; Las autoridades que tienen a su cargo la tutela de los desamparados o minusválidos o pobres, salen a hacer un operativo descomunal porque quedó en evidencia la inoperancia del gobierno.

Hemos sabido en estos días que esta niñita junto a su madre y hermanitos vivian en forma muy precaria en la calle y careciendo de una vivienda social que debieron haberle provisto desde el Estado y no lo hicieron. Por qué, acaso la casa que le hubiera correspondido a M---, no se concretó porque las partidas de fondos destinadas a viviendas se esfuman como pasó con ese plan llamado "sueños compartidos" . ( O es que ya nos olvidamos de esa maniobra de corrupción?)

Por favor señores gobernantes de todos los órdenes y partidos o alianzas. por favor funcionarios de todos los ámbitos pongan AMOR  en su trabajo y a los señores jueces por favor  encarcelen a los  corruptos. ¡BASTA DE  CORRUPCIÓN!

miércoles, 24 de febrero de 2021

qué significan 60 millones de U$A

  LA RUTA DEL DINERO K 

Este miércoles 24 de febrero de 2021 se conoció la sentencia para Lázaro Báez: el empresario fue condenado a 12 años de prisión por la ruta del dinero K. Llevaba 5 años en prisión, acusado de haber lavado unos 60 millones de dólares entre los años 2010 y 2013.

                         Justicia

Me pregunto que representan sesenta millones de dólares:

¿ Cuántas dosis de vacuna contra del Sars CV2?

¿ Cuántos sueldos mínimos?

¿Cuántas noteboock para escolares?

¿ Cuántas viviendas sociales?

¿Cuántas jubilaciones mínimas?

Para responder a la primer pregunta. Y que cada vacuna Sputnik ( las dos dosis) le cuestan al Estado  Argentino U$A 9,9; tendremos que con los sesenta millones de dólares que se llevó a sus arcas el socio de...Ya saben quien... se habían podido comprar 6.060.606 ( seis millones sesenta mil seiscientas seis dosis). S.E.U.O.


Prometo averiguarlo y completar esta entrada. Se aceptan aportes...

lunes, 15 de febrero de 2021

CON MOTIVO DE LA MUERTE DE SAUL MENEM

 15 febrero, 2021 9:02

Bárbaro: “Menem fue lo peor que le pasó a la política argentina”

El analista político, Julio Bárbaro sostuvo que la llegada al poder de Carlos Saúl Menem supone el inicio de la decadencia en la Argentina.

“La realidad es que la Presidencia de Menem no deja nada de positivo para la Argentina. No hay nada positivo que se pueda destacar en la decadencia y lo digo yo que fui parte de su Gobierno. Teníamos un país con un 3% de pobres y alcanzamos el 50% luego de su mandato”, sostuvo Julio Bárbaro.

En diálogo con Radio Mitre Mendoza, el analista político sostuvo que:

 “el ex Presidente era un cachivache sin ideas y eso es lo que resume al menemismo. Fue al artífice de la frivolización de la política en la Argentina y me cuesta destacar algo positivo durante su gestión”.

#Menem frivolizó la política y lo pagó con su propia historia". @JulioBarbaro #PrimeroMendoza

— Radio Mitre Mendoza (@radiomitremza) February 15, 2021

Además Bárbaro dijo que “la destrucción del Estado no es modernidad en ningún lugar del mundo”.

En este sentido agregó que “no hay que confundirse y decir que hay una despedida masiva para alguien que destruyó a la política en la Argentina. Quienes lo despiden representan una porción marginal de la vida política. Despedidas masivas fueron las de Perón o Alfonsín”.

Por último Julio Bárbaro expresó que “otro de los aspectos que no se puede dejar de señalar como negativo es el manejo económico. Destruyó la industria nacional y esa falsa sensación de bienestar de la convertibilidad se pagó carísimo en el tiempo, porque supuso una deuda imposible de pagar”.

Julio Bárbaro, analista político.

Por otra parte debemos recordar quién inició el cierre de ramales ferroviarios decretando con esa medida la muerte de muchos pequeños pueblos que se levantaban  alrededor de las distintas estaciones y a la vez privó a los sectores más humildes del país de un medio de transporte seguro económico y cómodo. Quienes hemos viajado en el tren del interior, en mi caso en los años de mi infancia y adolescencia, sabemos muy bien de esto. El tren ofrecía mayor espacio que un ómnibus de larga distancia, era económico y daba  la posibilidad  de llevar como equipaje más bolsos y paquetes y de caminar y estirar las piernas en los largos viajes, por ejemplo de Plaza Constitución a Bariloche.

Solicito aportes a mis eventuales lectores de este Blog, que hayan vivido la experiencia de ser usuarios de aquellos trenes que recorrían todo el país como un abanico, de líneas férreas que partían de la ciudad de Buenos Aires y obviamente regresaban a ella. Transportando pasajeros y productos agrícolas y ganaderos.

Y les pregunto, ¿Qué país moderno y progresista clausura sus ferrocarriles?

Juan Perón, siendo presidente le compró los ferrocarriles a los ingleses, Creo que fue en 1947; cuando ya llevaban más de medio siglo de uso,  ya que desde 1890 los tenían concesionados empresas inglesas  las que  extendieron las líneas hacia todas las regiones: al litoral, al NOA, al oeste y a la Patagonia ( Lineas del Ferrocarril Roca que partían de Plaza Constitución y en Bahía Blanca se apartaban en dos  ramales que se dirigían uno  a Bariloche, en la pcia. De Río Negro y el otro a Zapala, en la pcia de Neuquén) Continuará