En un Estado de Derecho debe respetarse la propiedad privada, a la vez en ese Estado todo ciudadano debe poder acceder a una parcela donde construir su vivienda, donde vivir con seguridad y en condiciones de comodidad e higiene.
Viendo
en los medios de comunicación la toma de terrenos en Guernica ( pcia de Bs.As.)
uno se pregunta: Por qué tantas hectáreas de tierras sin uso útil, ociosas.-
A la vez uno se pregunta por qué los gobiernos no han previsto el acceso a terreno y vivienda a la mayoría de los ciudadanos que no lo han conseguido por si mismos. En ese aspecto ha fallado el sistema. Han fracasado nuestros gobernantes. Han fracasado los políticos.
Y
uno se pregunta: Si no se hubiera robado tanto: por corrupción de los gobiernos
y por evasión de impuestos de los empresarios. No habría alcanzado para que
esos dineros, bien administrados , hubiesen permitido proveer a la gente de casa y terreno?
En
los momentos en que esto escribo, seis de la mañana, se está desalojando en la
toma de terrenos de Guernica, después de tres meses de la ocupación ilícita,
vale decir después de dudas y claroscuros de la justicia. A riesgo ahora de que
una pedrada , un botellazo o una bala de goma hiera o mate a alguien de uno u
otro grupo de compatriotas: ocupantes unos, policías los otros. A esto nunca se
debió llegar. Los gobernantes lo debieron
evitar.
La
medida de desalojar es pertinente, debió hacerse de inmediato. Pero el gobierno
dudó, justificó, fue y vino.
La
justicia debió dar la orden de inmediato, con independencia de lo que opinare
el gobierno, porque la justicia debe ser independiente.
Mañana,
una vez desalojado ese predio, el Estado debería dar un plazo a los
propietarios para hacer un emprendimiento útil, productivo y de no ser así, debería expropiarlo por intermedio de una ley del Congreso
dela Nación para viviendas y mínimo terreno donde se ubique a los carenciados
de ese bien, de ese derecho. Al mismo tiempo deberían detectarse en otros
lugares, terrenos ociosos, para proceder de igual modo: expropiación por ley
del Congreso de la Nación, para evitar que la gente deba llegar a esas
peligrosas tomas de tierras.
Pero
claro, lo que antes sugería es inviable en un país empobrecido y endeudado,
después de treinta años de malos gobiernos, de falta de acuerdos, de falta de
concensos, de corrupción a través de accionar corrupto de funcionarios, de
coimas, retornos y malas artes.
La
culpa es de los malos políticos que parecen, a esta altura ser la mayoría, la
gran mayoría.- ES HORA DE QUE EMPIECEN A HACER BUENA LETRA: LÉASE A ACTUAR
HONESTAMENTE. DEMASIADO BIEN COBRAN COMO PARA , ADEMÁS , ROBARNOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario