Este jueves 20 de septiembre la
Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento de la
actriz Andrea Del Boca y del ex ministro Julio De Vido, en el marco de la causa por fraude iniciada con
la novela “Mamá Corazón”. No se privaron de nada tratándose de obtener beneficios de las
arcas del Estado.
En estos días, ayer precisamente
, se supo de otra cuenta bancaria del
principal socio del anterior gobierno, el ex empleado bancario, el de los
múltiples campos y propiedades en la Patagonia.
Cuando se ha tenido el poder por doce años y más si se
cuentan los años de manejo en la provincia del sur,y se han acostumrado a
manejar el Estado como si fuera una de sus empresas, se siente, se lamenta,
duele la pérdida del poder y más duele cuando se empiezan a descubrir los
delitos y el riesgo es grande de ir a parar a un calabozo para purgar los
delitos cometidos. De hecho varios ya están a la sombra. Entonces empiezan los
tumultos, las campañas para mal predisponer a los ciudadanos en contra de un
gobierno que viene errando con las
medidas económicas y la situación monetaria y cuando la pérdida del valor del
peso agobia a la mayoría, escasea el trabajo y cada vez hay mayor pobreza
entonces, empiezan los paros, marchas, cortes por piquetes, y demás.
Así como se le hicieron doce paros generales al gobierno de
Raúl Alfonsín hasta obligarlo a dejar la presidencia seis meses antes en manos
de un lamentable político que expropió YPF ( Que después volviero a comprar los
qque lo sucedieros) Aerolíneas ( Que después volvieron a comprar los que le
sucedieron) Los ferrocarriles que había comprado Perón*, y este presidente de los noventa que se rodeó
de un entorno de fiestas con figuras del ambiente artístico, de la frivolidad y
la jarana, y se casó con una hermosa
mujer de un país vecino a quien seguramente le pagó por casarse con parte de lo
mucho que como funcionario obtuvo del Estado, o sea de la cosa pública. Un
corrupto que debería estar preso y no,
como está, ocupando una banca
senatorial.
Entonces cuando el ambiente está revuelto porque la
justicia actúa, empiezan a ocurrir hechos como el del pasado martes 18 de
septiembre en Buenos Aires:
La movida de ayer, en defensa de
vendedores callejeros senegaleses ante una comisaria de Buenos Aires ( no
fue en Dakar, fue en nuestra Buenos Aires ) y hacerse detener por parte de un ciudadano
reconocido, un militante Juan K; tiene la apariencia de un ensayo de agitación
social, ya que al rato se hicieron presentes notorios personajes de la
oposición como un ex gobernador con aspiraciones de candidatearse a presidente,
un gremialista, y unconocido pro-iraní agitador ya procesado por atacar otra
comisaría en los años de esplendor K . Después empezaron a llegar
colectivos con manifestantes, típico del protocolo para movilizar y armar
lío.
Y hoy están anunciando un paro general para la próxima
semana. U gremialista enriquecido, un bruto con astucia y mucha plata y
empresas, que también se siente en riesgo de ir preso seguramente querrá
erigirse en el Ubaldini de los años ochenta, el de las camperas de cuero y de las
doce huelgas a Alfonsín. Pero no creo que pueda porque la JUSTICIA ya empezó a
actuar y deberá juzgar también a ese señor que hizo de la dirigencia gremial
una forma de enriquecerse desmedidamente. JUSTICIA, JUSTICIA JUSTICIA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario