viernes, 24 de agosto de 2018

Qué le pasa a Nuestra Argentina



Así concluía la entrada de fecha 5 de enero pasado; titulada Qué le pasa a la Argentina en este mismo blog:
La corrupción es moneda corriente en los ámbitos de los tres poderes de la República y entre los particulares, industriales, empresarios, sindicalistas, profesionales, comerciantes y....(Podría seguir enumerando)
Y como consecuencia de lo antes consignado crece la inseguridad, el delito y el flagelo del narcotráfico.

Por ejemplo:

Ayer (04 de enero del 2018) hemos sabido de otro sindicalista, ahora de la provincia de Buenos Aires, de quien la Justicia argentina ha pedido su extradición a la vecina República de Uruguay. El motivo es que tal sindicalista, además propietario de medios de difusión en la capital provincial; vive en una fastuosa vivienda al estilo cinematográfico, en aquel país y cuenta con numerosos autos importados y de alta gama cuyo valor asciende a cifras fabulosas que tal vez sean parte de los cincuenta y tres millones de pesos argentinos que el hombre extrajo del país y del sindicato que regenteaba, para llevarlos a su propio patrimonio. Otro modelito este señor. 

En los días pasados, de principios de agosto han salido a la luz los ya famosos Cuadernos de un chofer de  taxi al servicio del poder, transportando bolsos con pesos, o mejor si eran dólares; lo cual ha desencadenado una serie de nuevas investigaciones y procesamientos por parte de la Justicia. 
Empresarios se han manifestado arrepentidos y se han dispuesto a declarar, para atenuar su culpabilidad y las penas que pudieran corresponderles por pagarle coimas al gobierno para que les adjudiquen obras públicas y todo con la pérdida de dineros del ESTADO ( que somos todos) , mas el encarecimiento de esas obras porque los retornos no los pagan los empresarios sino que los recargan al costo delas obras.¡Qué Horror!
El mismo ex funcionario corrupto que fue sorprendido llegando a guardar bolsos con casi nueve millones de dólares a una casa del clero, ha comenzado a declarar  lo que venía callando desde su detención. ¡ En buena hora! ojalá que la luz se haga y la justicia castigue a los corruptos A TODOS, y nuestro país comience a sanar de esta enfermedad de años llamada CORRUPCIÓN.

Pero Hoy, 24 de agosto, me sorprende e indigna otra fea noticia: Un ex juez de  la capital de la provincia de Buenos Aires, no se ya si provincial o federal, ha sido detenido por corrupción, por liberar a delincuentes cuando no les correspondía y muestra la televisión su mansión con todo tipo de lujos y sofisticación.  Por favor, es horrible que quienes deben velar por la justicia y con ella defender a  todos los ciudadanos, nos defrauden de esa manera. 
El caso de este  mal Juez se suma al otro, ya jubilado,  que en este mismo mes de agosto y por aparecer en los Cuadernos antes mencionados,  dijo ante el periodismo que en el gobierno anterior lo habían apretado del cogote  para que fallara como a los poderosos del momento les convenía. 
        
Por donde se investigue se encuentran rastros de corrupción y falta de ética y pérdida de valores.
Lo que le pasa a nuestra Argentina es que ESTAMOS MAL, ESTAMOS MUY MAL. 








martes, 14 de agosto de 2018

La Casualidad ayudando a la Justicia

Antes habían sido los Bolsos llevados por un ex funcionario a un convento y descubierto por casualidad. Eso sacudió a la señora de la balanza y los ojos vendados, obligándola a ponerse a trabajar.

Mas recientemente los cuadernos del chofer volvieron a sacudir la rama del poder responsable de velar por la Justicia.

Por lo que fuere que el chofer   haya registrado con detalles de días, fecha, horas y  lugares, en ocho cuadernos, los manejos de bolsos con dinero, le hizo, sin proponérselo un gran bien a nuestro país. Lo mismo cabe decir de los tres periodistas ante quienes un ciudadano consciente llevó los famosos cuadernos. 
Por supuesto que la principal figura que tan obsecuente permitió  los actos de corrupción, faltando a sus deberes de funcionaria,    descalificó la tarea de los periodistas y tras de ella, sus ciegos e incondicionales seguidores (Léase "idiotas útiles") salieron rápidamente con una campaña descalificadora. 

La deficiente investigación a los sospechados (Denunciados) por corrupción en perjuicio del Estado, el lentísimo juzgamiento de los casos  por parte de quienes naturalmente deben hacerlo y finalmente los casos fortuitos que los pusieron en evidencias: Bolsos-Convento; Libretas de choferes, denuncias de mujeres como Carrió, Estolbiser y sus colaboradoras, denuncias anónimas y trabajos de investigación por parte de periodistas ;  apresuraron los tiempos y a los Usias  no les quedó más que ocuparse de administrar justicia.

En estos días, un declarante arrepentido, muy cercano al anterior gobierno nacional (2003 - 2015) acaba de declarar, según ha trascendido, que aviones llevando bolsos con dinero viajaban desde la Capital Federal a  en Santa Cruz.
Qué resultados valiosos ha causado la puesta en marcha de la justicia; porque aparecieron empresarios y funcionarios arrepentidos, pugnando por declarar a cambio de alivio en las penas que les pudieran corresponder. ¡Ah!, cuántos males al Estado ( Que es el patrimonio de todos) se hubieran evitado si quien debía investigar y aplicar penas lo hubiera hecho en tiempo y forma.  

Ya es tarde para  enmendar muchos males, dineros apropiados por funcionarios que no se van a recuperar, obras realizadas a costos muy superiores a los que hubiera correspondido, porque lo que pagaban en coimas los sres "empresarios" ( Léase ladrones) lo recargaban  como mayores costos de las obras. 

Pero pienso y según el cristal con que lo veo que sea por obra de la casualidad o sea por las investigaciones y por el atosigamiento ( Léase empacho ) que se dieron con dinero que nos robaron a todos; Lo van a devolver ( Léase vomitar).

Y ese dinero en la mayor medida posible debe volver a las arcas del Estado y dedicarse a obras no hechas: a hospitales, a escuelas, a rutas, a viviendas y/o a todo lo que sea menester en beneficio de los ciudadanos de nuestro país.