miércoles, 27 de junio de 2018

ARGENTINA A OCTAVOS DE FINAL, EN BUENA HORA.





No sin sufrimiento y por la mínima diferencia la selección Argentina se clasificó y pasó a octavos de final, ayer al ganarle a Nigeria por dos goles a uno.

Vi el partido, vi al equipo entrar a la cancha con otra actitud, muy distinta a la de los dos partidos anteriores. Seguros y sonrientes, bien predispuestos. Menos mal y me pregunto cuánto tiempo y rabietas y penas y comentarios ( de los que somos ciudadanos comunes en vivo y en las redes sociales y del periodismo en todas sus formas.) nos hubiéramos ahorrado si la actitud de ayer ante Nigeria la hubiesen tenido en el partido ante Croacia. 
Respiré con alivio en el primer Gooooooooooool convertido por Messi, estuve como todos en ascuas y sufrí el penal sancionado a favor de Nigeria y convertido en gol. Quedamos uno a uno.

Vi el resto del partido con bastante  preocupación   hasta que  grité como millones de compatriotas el Golaaaaaaaaaaaaazo del joven jugador Rojo cuando faltaban cuatro minutos para terminar el partido.

Todos nosotros, seguramente terminamos ayer el día mas alegres y satisfechos porque vimos las cosas volver a la normalidad en nuestra Selección de Fútbol. Ahora nos queda abrigar esperanzas para el próximo partido en que el nuevo desafío será enfrentar al equipo de Francia.

Y rogar que el ánimo de nuestros jugadores no caiga, que siga estando muy alto y seguro como corresponde a verdaderos profesionales del deporte. Después si toca perder que sea con esfuerzo y poniendo en la justa competencia,  en el campo de juego, todo lo que hay que poner.

lunes, 25 de junio de 2018

LA SELECCIÓN ARGENTINA EN RUSIA 2018


Ya faltando jugarse mañana el último partido del Grupo D, después de un pésimo comienzo empatando con Islandia y perdiendo por goleada ante Croacia, los argentinos hemos renovado las esperanzas de clasificar si le ganásemos mañana a Nigeria.

Y yo me pregunto  ¿ PARA QUÉ ?
¿Para volver a salir a la cancha, ya en octavos de final y ante equipos de mejor rendimiento como Francia, España o Uruguay, con cara de mufa, para cantar nuestro Himno de mala gana o no cantarlo; o acaso para salir demostrando un estado de ánimo pésimo y sin capacidad de reacción ante el primer gol que nos marquen? Sin garra, sin energía sin orgullo de vestir los colores de nuestra bandera.

¿O queremos clasificarnos para que en el caso de estar perdiendo el director técnico insulte a los jugadores del equipo contrario mientras se pasea como un poseído desatinando en los cambios y sin capacidad de implementar un juego alternativo, y al final irse sin saludar a su colega del equipo contrario?

Pero al final ¿de qué nos asombramos? si en la campaña previa el rendimiento de la selección nacional fue muy pobre, cambiamos  tres DT y perdimos varias veces con una evidente incapacidad para marcar goles.Y es con goles que se ganan los partidos.

Tampoco la hinchada argentina dio ejemplos de buen comportamiento, todo lo contrario.

Finalmente: ¡ Cuánto tenemos para aprender de Uruguay !



miércoles, 20 de junio de 2018

EL RELOJ DE ORO DEL GENERAL BELGRANO



El general Manuel Belgrano, enfermo después de haber dirigido el Ejército del Norte, llega a una Buenos Aires convulsionada por luchas internas, pobre al extremo de no contar con dinero para pagarle al médico que lo atendió, el gobierno le debía varios meses de sueldo,  y por eso le pagó 
con lo único de valor que tenía :su reloj de oro, de bolsillo con cadena  y dos llaves del mismo material.

 Ese reloj que se guardaba ( por lo visto no tan celosamente) en el Museo Histórico Nacional como patrimonio histórico y que había pertenecido a uno de los indiscutibles, acaso el más indiscutible de los padres de la Patria; fue robado el sábado 30 de junio del año dos mil siete.
Muy lamentable. En dos mil ocho, un año después, fue descubierta la banda que lo  robó además en otros museos de nuestro país y colecciones de monedas muy valiosas del museo de numismática. 
Lo que no he podido averiguar es si los ladrones están presos ( Varios eran de una misma familia) y tampoco si el reloj fue recuperado. 

Qué falta de respeto, y como dice el conocido y vigente tango de Enrique Santos Discépolo: "Qué falta de respeto/qué atropello a la razón…"  data del año 1934 y... ¡Que vigencia tiene! 

                               Y  las palabras del General Belgrano... ¡Que vigencia tienen! 

También fueron sabias aquellas palabras que la historia ha guardado como las últimas que pronunció: ¡Ay, Patria mía!

---------------------*-----------------