jueves, 5 de octubre de 2017

Ya en 1933 se hablaba de problemas que tenemos HOY


Roberto Arlt (1900-1942) en su libro “Aguafuertes Porteñas” publicado en 1933;

Arlt, Roberto Godofredo; un renovador de nuestra literatura, que incursionó en el periodismo, la narrativa con cuentos y novelas y también en la dramaturgia; mostrándose como un gran visionario del futuro,  escribía cosas como esta: “¿Quiere ser usted diputado?” “Si usted quiere ser diputado, no hable en favor de las remolachas, del petróleo, del trigo, del impuesto a la renta; no hable de fidelidad a la constitución, al país; no hable de la defensa del obrero, del empleado y del niño. No; si usted quiere ser diputado, exclame por todas partes:

-Soy un ladrón, he robado…he robado todo lo que he podido y siempre.”

“La gente se enternece ante tanta sinceridad”

También sugiere Arlt un discurso para aspirantes a diputados que se fundamenta en la sinceridad de decir a los electores que su principal propósito es robar todo lo que pueda en todos los ámbitos.

Otra de las aguafuertes porteñas se titula: “ La tragedia del hombre que busca empleo” ,En su párrafo final escribió: “La interminable lista de empleados ofrecidos que se lee por las mañanas en los diarios es la mejor prueba de la trágica situación por la que pasan millares y millares de personas en nuestra ciudad. Y se pasan estas los años buscando trabajo, gastan casi capitales en tranvías y estampillas ofreciéndose, y nada…la ciudad está congestionada de empleados. Y sin embargo, afuera está la llanura, están los campos, pero la gente no quiere salir afuera. Y es claro, termina tanto por acostumbrarse a la falta de empleo que viene a constituir un gremio, el gremio de los desocupados. Solo les falta personería jurídica para llegar a constituir una de las tantas sociedades originales y exóticas de las que hablará la historia del futuro”

Premonitorio, no? El escritor Roberto Godofredo Arlt (1900-1942) Títulos de su autoría: El juguete rabioso”, “Los Lanzallamas”, “Los siete locos”, “El jorobadito” es un libro de cuentos y en teatro se destacaron entre otros títulos: “Trescientos Millones y Saverio el cruel”

No hay comentarios:

Publicar un comentario