Parece que es verdad lo que se le está criticando al gobierno nacional actual, sí, al gobierno de M.M.
en cuanto ayuda a las grandes empresas . Un ejemplo en este sentido sería lo que ocurre a los productores frutícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Esta mañana en el programa "La hora delCampo", por Radio Continental ( a eso de las 6:30 Hs) e una nota dramática hecha por Alejandro Cánepa a Edgard, un productor frutícola de Cipolletti; les pagan un peso por Kg de manzana Grany Smeet , la conocida manzana verde, que en las góndolas de los mercados está a m{as de treinta pesos.-
Y dio un dato irrisorio, perdón, sería irrisorio si nofuera DRAMÁTICO: en algún hipemercado de la ciudad de Neuquén se están vendiendo manzanas CHILENAS.
Y con las peras está pasando otro tanto: se le paga al productor tres pesos por kg. cuando necesitan por lo menos que se les paguen pesos cinco.
El actual presidente se apuró a bajar o eliminar las retenciones al agro, y eso parece haber sido una buena medida, por el aumento en la siembra de trigo y maíz. Pero...siempre hay un pero: Se está olvidando de los pequeños o no tanto,chacareros de nuestro Alto Valle.
O acaso no sea olvido sino ex profeso para favorecer a las cinco hiper empresas que por ser eso: hiper y dueñas de los grandes capitales: son dueñas de frigoríficos y de otras grandes instalaciones donde se lava la fruta y en el caso de las manzanas se las encera, lo cual a criterio del productor que habló,la piel de la manzana toma un sabor amargo.
Por otra parte, ante la pregunta del periodista, respondió que: si ellos, los productores quisieran vender directamente su cosecha no les está permitido hacerlo y, si o sí deben venderles a las hiper empresas, esas cinco o seis instaladas en el Alto Valle.
También manifestó que si él, Edgar, por ejemplo, con su camión propio queisiera ir a vender a grandes ciudades, por ejemplo BuenosAires, no podría hacerlo porque le retendrían su producto en la barrera sanitaria (¡Sanitaria?) de Río Colorado.
Por eso ayer en el puente Cipolletti-Neuquén los productores regalaron CUARENTA TONELADAS DE FRUTAS.
Y por eso viene ocurriendo que las chacras antiguas, alrededor de las ciudades como Cipolletti, Allen,de la misma Neuquén o de Plottier, se están loteando y vendiendo para pasar a ser nuevas áreas urbanizadas. Imaginemos a futuro cada vez m{as casas y en las casas gente y menos áreas de producción de alimentos. ¡Qué van a comer?
MANZANAS DE CHILE, por supuesto.Y tal vez papas de Bolivia, se producen muchas variedades de ricas papas en el altiplano.
Y así son las cosas, Pero esto viene sucediendo desde hace muchísimos años.
Habría para más pero cierro , por ahora, con las frases del jefe nativo de Seattle, EEUU
"Sólo después de que el último árbol haya sido cortado, solo después de que el último río haya sido envenenado,solo después de que el último pez haya sido pescado, solo entonces, el hombre descubrirá que el dinero no se puede comer."
SEÑOR PRESIDENTE : AYUDE A LOS PRODUCTORES FRUTÍCOLAS DE RIO NEGRO Y NEUQUÉN... SEÑOR MACRI: GOBIERNE PARA TODOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario