lunes, 18 de diciembre de 2017

DISTURBIOS ORGANIZADOS en Buenos Aires (Capital Federal de la República Argentina)

Es un horror lo que se ve por las pantallas de televisión en las calles que rodean al Congreso.
Las imágenes me recuerdan los disturbios que meses atrás hemos visto en Caracas, hasta que el presidente venezolano reemplazó la Asamblea Nacional por otra de sus parciales, elegida en elecciones a su gusto y paladar. Muchos de los legisladores venezolanos de la asamblea Nacional debieron exiliarse para no ir presos. también es sabido que miles de ciudadanos de ese país han emigrado a países limítrofes, entre ellos al nuestro, para tener acceso a alimentos, medicinas y trabajo, porque en su país no lo consiguen. (*)
Volviendo a las imágenes de esta tarde en la televisión, es fácil darse cuenta que los disturbios en Buenos Aires como ya ocurrió el pasado jueves donde gente cubriendo sus rostros con capuchas o pañuelos, provistos de palos, ondas para arrojar piedras y hasta bombas caseras (botellas conteniendo combustibles y encendidas) que arrojan tanto a edificios como a los cuerpos de los policías. Después de haber visto  estas imágenes de violencia, no me quedan dudas de que estas protestas  NO SON ESPONTÁNEAS sino que están intencionalmente ORGANIZADAS. ¿ Y por qué? Porque buscan el caos. Porque quieren demostrar que el actual gobierno no puede gobernar. Ya simbólicamente  lo señaló así la ex presidenta al no hacer entrega de los atributos presidenciales a su sucesor democrático. 
Los revoltosos, protestando para evitar que se trate una ley de reforma del régimen jubilatorio, buscan por el caos volver a un gobierno claramente corrupto que supo comprar voluntades mediante un sistema de prebendas a través de planes de entrega de dinero a los desocupados o a través de dudosas cooperativas mientras se emitía dinero sin respaldo y ocasionando la inflación. Así mantenían tranquilos i conformes a sus grupos de acólitos mientras los funcionarios realizaron todo tipo de robos a las arcas del Estado llevándose los dineros en bolsos y retornos por licitaciones arregladas de las obras públicas y de otros trabajos pagos por el estado. (Entre otros en los hoteles de la presidenta cuyas habitaciones alquilaba al mismo estado, a empresas como Aerolíneas Argentinas)
Y, como siempre ha ocurrido desde la vuelta a la democracia en 1983, ciertos opositores al actual gobierno pretenden impedir que gobierne un partido político  que no se identifique con las figuras de Juan Perón y de su mujer Eva Duarte quienes gobernaron entre 1947 y 1955 en la Argentina. 

(*) Anoche mismo, en un programa de televisión del canal América, una conocida actriz venezolana,
     quien  por estar casada con un argentino vive en nuestro país hace años, narró la situación de pobreza, carencias e injusticias que se vive en su país de origen y lo mal que lo está pasando el pueblo de su país donde su presidente está dejando morir a niños, ancianos y enfermos en general porque tanto en hospitales como en el comercio farmacéutico no hay medicinas. Ella misma, la actriz entrevistada como me consta que lo hacen otros de sus conciudadanos recolectan remedios para enviarlos cuando alguien conocido  viaja a Venezuela. Esta mujer lloró al ver un video  donde aparece su madre de ochenta años  enviándole un saludo navideño. La actriz   no puede visitar a sus familiares que quedaron allá por temor al régimen presidencial venezolano, porque se ha manifestado opositora al mismo.
Todos sabemos de cientos y cientos de venezolanos que han debido exiliarse en nuestro país en busca de trabajo y de paz. ¡La conseguirán? ¿La conseguiremos? o triunfará la violencia y finalmente se impondrá  en nuestro país la doctrina chavista transmitida por el ahora extinto Hugo Chávez quien influenciara  a nuestra anterior presidenta. Dios no lo quiera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario