Muy atrás en nuestra historia han quedado los abnegados próceres que gestaron nuestra Patria.
Muy atrás también la costumbre instalada por los inmigrantes de la cultura del trabajo y de hacer que sus hijos estudiasen incluso que llegaran al nivel universitario.
La palabra fue década tras década perdiendo valor y los valores mismos se fueron dejando de lado.
Hasta llegar a que la palabra empeñada no se respete e incluso no se cumplan lostratos y contratos escritos y firmados. Ayudados también por los juicios a cargo de abogados inescrupulosos.
De esa costumbre de trabajar mucho, para progresar en lo personal y en consecuencia para que progresara la Patria; se fue pasando al otro extremo: trabajar lo menos posible y ganar mucho aunque se hiciera en forma inescrupulosa.
La política compensadora y restauradora de los justos derechos de los ciudadanos, se fue pasando paulatinamente a la política prebendaria donde las dádivas ofrecidas para "comprar" votos acallaron reclamos y denuncias acerca de los beneficios que para sí se reservaban los actores de la política.
Los cargos políticos de funcionarios que trataron de perpetuarse en sus cómodos y bien pagos cargos se constituyó en medio de vida. Y lo que debió ser ponerse por un períodos al servicio de sus conciudadanos para luego volver a sus propios oficios y ocupaciones, pasó a ser el medio de vida. No dejaron más sus cargos pagados por el Estado.
Los gremialistas también se fueron convirtiendo en hombres muy ricos, que hicieron de esa función una carrera donde supuestamente defendiendo a sus compañeros del sindicato, amasaron grandes fortunas y se perpetuaron en los cargos sindicales.
Y hoy llegamos al colmo de que no solamente son millonarios sino que ellos se florean descaradamente viviendo aventuras en lugares lujosos, con vedettes cuya compañía es costosa.
Antes, llegar a tener un terreno y una casa propia, acorde a nuestra capacidad y ubicación en los niveles sociales, nos insumía treinta o más años. Ahora los jóvenes quieren tener ya mismo su departamento y su auto, sin trabajar ni estudiar. Muchas veces utilizando atajos y recursos reñidos con la ley. Ya no se respeta aquello de que "el fin no justifica los medios".
Puede decirse entonces que la sociedad evolucionó o involucionó?
Incluiré una frase, que cierra una reflexión del ex presidente francés Nicolás Sarkozy:"Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores."
Incluiré una frase, que cierra una reflexión del ex presidente francés Nicolás Sarkozy:"Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores."
Claro que hay excepciones. Honrosas y meritorias. De ellas escribiré en la próxima entrada. Mientras tanto, creo que nuestra actualidad social es muy fea y que hemos involucionado. Lamentablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario