sábado, 21 de diciembre de 2019

SEAN SOLIDARIOS SRAS.Y SRES, POLITICOS

LOS PRIMEROS EN SER SOLIDARIOS CON LOS ARGENTINOS DEL LLANO, DEBEN SER LOS SRES. POLÍTICOS , YA QUE SON ELLOS DESDE SUS DISTINTOS GOBIERNOS,  POR LO MENOS DESDE 1930 EN ADELANTE , QUIENES HAN LLEVADO AL PAIS A TENER UN PUEBLO CARENCIADO EN UN CONTEXTO DE RIQUEZA Y EN UN MARAVILLOSO TERRITORIO.
Comparto el texto de; Change.org Al cual he adherido.
Ya que el presidente de la Nación solicita el apoyo de todos. Como ciudadanos también consideramos justo que Senadores, Gobernadores, Diputados, Sindicalistas,Jueces y toda persona que pertenece al Poder Político aporten 30 por ciento de sus ingresos. 
Así no necesitan tocar a los jubilados ni darles migajas. Eliminar jubilaciones de privilegios ,quitar custodias, asesores, viáticos en todos los niveles.
Si queremos colaboración empiece por el lado político. 

viernes, 20 de diciembre de 2019

ANUNCIO: Nuevo relato en nuevo blog


                                                   https://nelsur.blogspot.com/

En es espacio, proximamente iniciaré la publicación, en entregas semanales, de un cuento de mi autoría, que se publicará por partes o entradas, los días martes. Se trata de la narración de una historia totalmente producto de mi imaginación, que se refiere al amor que surge entre dos jóvenes; Teresa y Santiago, que se ve interferido por el interés en la joven, del hijo de un estanciero (Mariano) quien hará sentir su poder persiguiendo al elegido por el corazón de la joven. 
Otro amor nace entre  Emilse, hermana de Mariano y Juio, hermano de Teresa, el sentimiento es mutuo entre ellos pero aquí quien se opone es el padre de la joven, rico , pudiente y prestigioso estanciero de la zona y patrón del padre de Teresa y Julio. 
El ámbito en que ubico la historia es la cordillera patagónica, el cual conozco y donde he vivido la mayor parte de mi vida. 
Espero que como en mis anteriores cuentos largos ( "En un verde y lejano lugar" y "La princesa del Azar", los lectores virtuales de blogs, me acompañen en la lectura de este nuevo relato) 


viernes, 13 de diciembre de 2019

Chau Mauricio Macri , Hola Alberto Fernández

El pasado martes 10 de diciembre, el presidente saliente, Mauricio Macri, hizo entrega del cargo de Presidente de la Nación Argentina al actual President electo por la mayoría de los cidadanos/as argentinos/as en elecciones constitucionales. Ese traspaso del cargo se deja registrado en un acta ante escribana de la casa de gobierno , tal como corresponde pero se simboliza con la entrega de los atributos que refieren a ese cargo y/o función  que es el más alto en el país: la presidencia de la Nación. 
Habrá sido, sin dudas, un momento muy difícil para MM, porque el compitió en las elecciones del pasado 27/10/2019 y perdió, pero ahí estuvo, como la tradición , reglamentos y costumbres lo han instaurado en nuestra república, y así debe ser. Creo que le dio un ejemplo a la Señora hoy vicepresidenta quien no actuó del mismo modo cuando el 10/12/2015 debía trapazar el cargo al entonces presidente electo o entrante, y no lo hizo. Vaya uno a saber con qué motivo o auto justificación. 
Será por eso que estuvo con tan "mala cara"la señora en esos momentos del Acto oficial. Las imágenes emitidas por las cámaras reflejan la verdad, la realidad.
Y es posible que la señora hoy vicepresidenta, odie a MM porque se considera perseguida, ofendida, injustamente maltratada y perseguida por el hoy ex-presidente.
Como sea y respecto a las causas en que la justicia investiga a la señora, el tiempo y la historia dirán la verdad. Como también el tiempo, la historia y la realidad señalarán al gobierno de Macri como pésimo en el manejo y la conducción de la economía.
Fracasó en combatir y eliminar la pobreza, a lo cual se había comprometido.
Hoy tenemos que confiar en el Presidente de la Nación Sr. Alberto Fernández, en su capacidad y esperar que tenga el mayor de los éxitos, secundado por sus ministros y demás integrantes de poder ejecutivo, para superar las dificultades y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos que más necesiten de superar una muy difícil situación ya sea por sus bajos salarios como por la más difícil aun de carecer de trabajo.