jueves, 30 de diciembre de 2010

“Diálogo entre vecinos de un barrio sobre temas cotidianos” o “Problemas sociales que por cotidianos se van enquistando en la sociedad y enfermándola cada vez más mientras las conducciones se ocupan de otros aspectos como acumular dinero, consolidarse en cargos y ser reelectos para el período que viene”



Sandro:¡Buenas, Don! ¿Cómo le va hoy?
Don Juan: Y…Ahí estamos…Algo dolorido del esqueleto…
Sandro: ¿Fue al médico?
Don Juan: Ya fui, pero, para los tantos años que tengo no hay remedios que valgan. Hay que hacer como  
                 dicen  los filisteos…
Sandro: Y…¿Qué dicen y quiénes son esos?
Don Juan: ¿Quénes son..? Lee e ilustrate, muchacho, tenés una buena biblioteca en el barrio
Sandro: La conozco, y soy socio también.
Don Juan: Bueno, entonces  andá, pedí un libro de historia antigua y enterate…
Sandro: Está bien. ¿Qué le costaría decírmelo usted? Pero qué es lo que dicen ellos.
Don Juan: Los filisteos: “Aguantaos y jodeos” Ja, ja ,ja…
Sandro:  Está bien, usted siempre con sus chanzas…Je, je.
Don Juan: Sabés che, escuché que los alumnos del CPEM no quieren ir a clases…
Sandro: Bueno, eso no es nuevo. En mis tiempos yo tampoco quería ir a estudiar.
Don Juan: Sí, pero, tu madre se sacaba la chancleta y te hacía cambiar de parecer.
Sandro: Así es…Entonces, no veo la novedad…
Don Juan: Esperá un poco que te voy a contar. Estuve escuchando la FM  esta mañana y                 
                entrevistaron al comisario.
Sandro: ¿A cuál?
Don Juan: ¡Al de Zapala! ¿De dónde estamos hablando?
Sandro: Del CPEM dijo usted…Pero no aclaró de dónde.
Don Juan:¡Ah! ¿No? Pués del CPEM de aquí cerquita, el de Chacra Cuatro…
Sandro: Y…¿Qué es lo que dice el señor comisario?
Don Juan: Que han salido a plantear , que el año que viene no van a empezar las clases porque los que
                 estudian son robados por los que viven en la vecindad.
Sandro: ¿Y qué les roban?
Don Juan: Lo que sea…Plata, celulares, MP3 , MP4…El comisario dice que no  deberían llevar esos
                aparatos al colegio.
Sandro:  Estoy de acuero en que no debieran llevar los MP3 o cuatro. Pero el celular, es necesario, mi    
             hermana, desde su trabajo, controla si su hija llegó al colegio, si salió, si fue a clase de danzas, etc.
Don Juan: Se entiende.
Sandro: Lo que no deben hacer es estar todo el tiempo mandando y recibiendo mensajitos porque joroban
             en la clase  por hacer ostentación,  no más.
Don Juan: ¿Sabés qué pasa, che? Que la brecha es cada vez más ancha enbtre los que tienen y pueden y los
                que no…Y Cómo querés que no pequen de ostentar si la ostentación es un valor de estos
                tiempos…
Sandro:  La ostentación... ¿Por qué?
Don Juan:Y, no ves que todos hacen ostentación de lo que tienen más grande o importante: el  automóvil de
                alta gama, la casa más suntuosa, el celular con más funciones... 
Sandro:La mujer más vistosa…
Don Juan: Ya te tuvo que aflorar la lujuria a vos…
Sandro: Disculpe. ..Mejor digo: el “ego” más robusto.
Don Juan: Retomando el relato, parece que a los jóvenes que no son alumnos del colegio, los dejaban jugar
                  a la pelota en el predio del CPEM
Sandro: deberían dejarlos estudiar, no sólo ir a pelotear.
Don Juan: Y…¿Quien se lo impide?            
Sandro: La misma sociedad.
Don Juan: Las sociedad es como es, tiene  virtudes y defectos,pero, decime: dónde están  los padres de
                esos chicos?
Sandro: ¿de cuáles?
Don Juan: De los que no estudian...y de los que roban...y otras cosas.
Sandro:Algunos trabajando…Otros no…
Don Juan: Y otros se borraron…¿O no?
Sandro:Seguramente. Se dan todas las situaciones.     
Don Juan: esos jóvenes deberían estar estudiando y trabajando.Fijate vos que hay un Centro de Enseñanza
                media en su barrio pero los alumnos vienen de otros...No te parece que se sentirán como…
               discriminados…
Sandro: ¿Lo ve? Ahí es donde falla la sociedad…Hay que darles cabida a los jóvenes; estímulos,
             acompañamiento. Y los padres, que se hagan cargo.
Don Juan: ¡Ahá! ...Algunos oyentes llamaron para decir que se haga responsable a los
                 padres de los daños que causan los hijos, porque son menores y no los
                 alcanzan las penas que establece la ley…
Sandro:Seguro, pero, sabe cuál me parece que es otro problema social…
Don Juan: Se nos deben escapar varios. Pero, decime, qué pensás vos.
Sandro: Que todos reconocemos nuestros derechos pero no nuestras obligaciones.
Don Juan: Coincido. ¡A veces pensás, che!
Sandro: ¡Me está cargando , abuelo!
Don Juan: Abuelo, con mucha honra. ¡Pero no tuyo, che!
Sandro: Por suerte…Ja,ja,ja.
Don Juan: ¡Ah! Y te comento otra noticia, que es agravante de lo que hablamos…
Sandro: Se vino informado, Don Juan. A ver…  
Don Juan: Escuché que en un ómnibus que venía para San Martín de los Andes, incautaron nueve kilos de
               marihuana en ladrillos.
Sandro: Ahí está, todo suma…Para mal.
Don Juan: Sí, pero en este caso no lograron llegar con su carga dañina. Gracias a un  perro policial.
Sandro: Y a la policía. ¿Fue acá cerca?
Don Juan: En Río Negro, límite con La Pampa.
Sandro: Ahí tiene Don. Todo tiene que ver con todo.
Don Juan: Bueno, ché, charlamos…pero no arreglamos nada.
Sandro: Pero, al menos,  analizamos el problema…Por ahí se comienza.
Don Juan: sí, pero no hagamos como tantos funcionarios que se la pasan haciendo diagnósticos .
Sandro: Y de ahí no pasan… ¿Por qué será?
Don Juan: Vaya a saber uno. Misterios tiene la vida. Bueno, ché, me está picando el bagre. Te dejo. Voy a
                picar algo.
Sandro: Que siga bien Don Juan.
Don Juan: Igual vos, che. Y portate bien, Je,je.
................................................................................
Y como estaba en la vereda, Don Juan entra  a su casita y el vecino, varios años más joven, sigue su camino.-

 Y les recuerdo que:"...Todo es según el color...del cristal con que se mira"

viernes, 10 de diciembre de 2010

Lucha entre la gente ...lucha entre políticos

El 6 de octubre pasado, iniciando este espacio que veo a través de mi cristal; reflexioné acerca de cuánto aportan a la inseguridad de los ciudadanos aquellos que con su actitud, forma y filosofía de vida , contribuyen a profundizar la brecha entre ricos y pobres.-
Ahora, a pocos días de la navidad, entre un parque que antes yo no había oído nombrar por la TV, llamado Parque indoamericano y, que según parece es un hermoso espacio verde de 130 hs. sin ningún tipo de adelanto, se produjeron tres muertes..TRES MUERTES...de seres humanos, aclaro por si acaso, a raíz que
gente muy pobre, sin un espacio para levantar su casita propia, se pelea a piedrazos y algunos con armas de fuego, por eso los muertos, por disputarse esos espacios.
Anoche, por horas ´seguía la pelea, mientras la gente debía arereglarse sola y los vecinos habitantes de los alrededores del parque, en Villa Soldati, procuraban hechar de allí a los que denominaban usurpadores. Pero lo tremendo es que durante todo el día las autoridades, tanto de la ciudad comno del ejecutivo nacional que también tiene asiento en la misma ciudad, no se hacían presentes , ni enviaban las fuerzas del orden, para evitar nuevas muertes. Y así, gracias a que los políticos que rigen la vida de la ciudad como los políticos de distinto partido que rigen la vida de la nación entera, se asignaban culpas; se produjo la muerte de la tercer víctima: un hombre boliviano de 40 años y así esta mañana era desgarrador ver a la viuda, madres dijo de dos niños, llorando y maldiciendo, desolada, herida siu alma, en un país que no es el suyo al que vino en busca de mejor nivel de vida y porque la contitución dice que está abierto a todos los hombres de buena voluntad que queiran habitarlo...
Mientras los vecinos, pobres al fin de distinto grado pero segurísimamente muchísimo más pobres que cualquiera de los diputados, senadores, presidentes/as o jefes de ciudad : que se casan por televisión ostentando podr y riqueza o fletan aviones para festejar en ciudades y propiedades sofisticadas trasladándose en aviones , los 15 años de lahija del gobernan y que ahora estudia en importante país capitalista...¿actuación?   porquete ¿No habrá profesores capacitados para enseñar actuación en el país de:
: Florencio Parravicini , de Alejandra Boero donde tenemos institutos de actuación apetecidos em el mundo y tantos directores de cine y teatro destacados mundialmente…Porque les sobra la plata y no tienen ningún pudor en hacer uso de ese poder económico sumado al poder político que tienen y se desvelan por mantener y acaso acrecentar. Que lejos están estos gobernantes nuestros  de la humildad de Belgrano, de San Martín y ni hablar, perdón porque no hay ni punto cde comparación,  de Mahatma Gandhi o la Hermana Teresa de Calcuta.-  Clamamos por  un poquito de humildad señores políticos gobernantes y un poquito de pensar menos en su reelección y un mucho más pensar en LA GENTE.- no agranden más esta brecha entre ricos y pobres que nos puede llevar a una verdadera catástrofe social.-
Esta es mi reflexión , desde luego que, a través de mi propio cristal que, en este caso  y humildemente, no creo esté equivocado.-